_
_
_
_
Supera los 5.000 puntos, cota de marzo de 2000

El Nasdaq regresa al nivel de la burbuja quince años después

Imagen del Nasdaq.
Imagen del Nasdaq. SHANNON STAPLETON (REUTERS)

El Nasdaq ha conseguido superar la mítica cota de los 5.000 puntos, que no tocaba desde marzo del año 2000, en los tiempos álgidos de la burbuja de las puntocom. Ha cerrado en 5.008 puntos, tras subir un 0,90%.

La oleada de compras en la renta variable con la que ha arrancado está propiciando récord no solo en la zona euro, animada por el plan de compras masivas de deuda que a partir de hoy activa el BCE, sino también en Wall Street. El Dow Jones y el S&P ya cotizan en máximos históricos y a estos índices se suma hoy el Nasdaq, que ha logrado reconquistar la cota de los 5.000 puntos. 

En lo que va de año, el Nasdaq avanza el 5,4%, con compañías  tecnológicas que registran repuntes de tres dígitos. Es el caso de Capnia, con el 326% en el año, y de Anthera Pharmacieuticals, con el 222%. 

Aun así, el índice no cotiza aún en máximos históricos, que alcanzó el 27 de marzo del año 2000 en los 5.132,52 puntos. Tiene todavía pendiente un alza de al menos el 1% para conquistar esa cota. 

Entre los componentes del Nasdaq tecnológico se encuentran algunas de las empresas con mayor capitalización bursátil del mundo. Apple cotiza a 129 dólares por acción, cerca del máximo de 133 dólares que alcanzó el 23 de febrero de este mismo año. La compañía de la manzana es la mayor del mundo con una capitalización de 755.000 millones de dólares. Le sigue en la lista de empresas del Nasdaq más valiosas Google, que cotiza a 561 dólares por título, un 5,8% por debajo de su máximo alcanzado en septiembre de 2014.

Las otras tres empresas del top 5 del Nasdaq tecnológico también están por debajo de sus máximos históricos, alcanzados en todos los casos en 2014. Así, Microsoft cotiza hoy a unos 44 dólares por acción, lejos de los 48,9 a los que llegó en noviembre del año pasado. La red social Facebook alcanzó el techo de su aún escasa vida bursátil en diciembre del año pasado, cuando llegó a valer 81,45 dólares por acción. Hoy se mueve en los 79,5, un 2,4% por debajo. Por último, el gigante de comercio electrónico Amazon cotiza hoy a 385 dólares, un 5,7% menos que su máximo histórico.

El Nasdaq está más cerca que nunca antes en los últimos quince años de volver a su máximo histórico de los 5.132,52 puntos alcanzado en marzo del año 2000. Desde entonces, su recorrido bursátil se distingue en tres fases. Primero, el pinchazo estrepitoso de la burbuja de las puntocom, a causa del cual este índice cayó un 39% ese año, un 21% en 2001 y un 31% en 2002. Después, el Nasdaq empezó a reponerse en 2003, cuando subió un 50%. Desde ese año hasta 2008, el índice tecnológico cerró con subidas todos los ejercicios.

Pero en 2008 estalló la crisis financiera mundial, con la caída de Lehman Brothers como su principal referente y el Nasdaq no pudo escapar de esa tendencia a la baja. Eso sí, en 2009 ya volvió a subir y desde entonces no ha vuelto a cerrar un ejercicio con pérdidas, salvo 2011, cuando cayó un 1,82%. En 2012 subió un 15%; en 2013, un 38% y el año pasado, un 13%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_