Iberia sale de pérdidas operativas al ganar 50 millones en 2014
![Un avión de Iberia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JB4DZ7N5HFJMDB6FM6HHQYGDXU.jpg?auth=01d1edff4b7978940d017c137977e9922cfba53b98c5d3db346d04c15144236e&width=414)
IAG, matriz de Iberia, cerró 2014 con un beneficio después de impuestos de 1.003 millones de euros, frente a los 151 millones de un año antes, lo que supone un 564% más. Su filial española Iberia consiguió un beneficio de las operaciones de 50 millones de euros, frente a las pérdidas de las operaciones de 166 millones de euros el ejercicio anterior. No obstante, después de extraordinarios, el resultado de las operaciones arroja una pérdida de 311 millones.
Por su parte, el beneficio de las operaciones de British Airways alcanzó los 1.215 millonesde euros, un 59% más que los 762 millones del año pasado, y Vueling, de 141 millones.
"La reestructuración llevada a cabo por Iberia ha sido excepcional", aseguró el consejero delegado de IAG, Willie Walsh. "En 2013 anunciamos que nuestra intención era que Iberia fuera rentable en 2014 y hemos cumplido esa promesa", añadió.
IAG espera obtener en 2015 un beneficio de las operaciones superior a 2.200 millones de euros, con unos costes totales de combustible de alrededor de 5.900 millones de euros, basado en un incremento de capacidad de un 5,5% aproximadamente.
IAG logró el pasado ejercicio ingresos por pasaje de 17.825 millones, lo que supone un aumento del 9,6%. Los ingresos totales alcanzaron 20.170 millones, un 8% más. El beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales se situó en 1.390 millones de euros, con un incremento del 80,5%. Esta cifra batió las expectativas de los analistas, que esperaban 1.350 millones de euros, según la media de Bloomberg.