Tras la primera convocatoria de Impact, se han seleccionado los 20 proyectos que mejor proyección tienen. Estos 20 proyectos y startups prometedoras recibirán una financiación de hasta 100.000 euros para poder seguir desarrollando su proyecto, además de formación tanto presencial como a través de Internet y 6 meses de mentoring para tener una guía en todo momento.
En qué consisten los 20 proyectos
ONOMONDO: ofrece una tecnología única, capaz de combinar las redes móviles y eliminar el roaming en el nivel de red.
CHRONOBOOK: es una herramienta para guardar y organizar toda la vida digital del usuario para poder compartirla siempre que quiera.
CONDUCTR: está diseñada para el iPad y se trata de una aplicación musical que ofrece a los profesionales de la música una nueva forma de interactuar con los instrumentos.
INTOINO: da la posibilidad de crear proyectos electrónicos y del Internet de las cosas sin tener conocimientos de ingeniería.
NOTEGRAPHY: se trata de una especie de Instagram, pero para textos. Con un diseño peculiar se escriben y se comparten textos en internet.
BASTLY : es un backend móvil. Aporta la tecnología más avanzada para los desarrolladores móviles sin esfuerzo añadido.
GOALSHOUTER: es una aplicación para conectar a los jugadores de fútbol con sus aficionados.
OLAII PAYMENTS: es un sistema de pago rápido y seguro para conciertos, festivales y eventos de este tipo.
INEVIO: es un escritorio virtual en HTML5 que funciona como un ordenador tradicional.
8FIT: una aplicación de fitness que contiene entrenamientos personalizados, ejercicios, planes de alimentación, etc.
HEALTHIA: una herramienta sanitaria con el objetivo de contactar a médicos y pacientes de forma rápida y transparente.
MIVOQ: permite la creación y uso de voces sintéticas en los dispositivos móviles.
BRIDGE MEDIATECH: se trata de una plataforma que da la posibilidad de usar BigData y Second Screen tech. a toda la TV y radio fácilmente.
SHOPPING LEEKS: una aplicación que pretende ser una ayuda para las empresas de restauración a la hora de hacer los pedidos de alimentación y bebidas a los proveedores.
PSIOUS: a través de la tecnología del móvil, utiliza entornos virtuales hiperrealistas para tratar trastornos de ansiedad.
REVISE.LY: una app que ayuda a los docentes que imparten idiomas a corregir textos.
SMARTSEA: una tecnología para el mundo marino que integra tecnología inteligente a través del móvil.
CROWDFASHION: una aplicación para crear diseños colaborativos. Un crowdsourcing aplicado al diseño.
COFFEESTRAP: hace una selección del compañero perfecto, y sirve para mejorar tus habilidades de conversación.
N´JOY CORPORATION: soluciones de hardware y software para mejorar la experiencia de compra.