La CNMC, tras proveedores de material ferroviario al Adif
Sospecha que distintos suministradores pactaban precios en licitaciones públicas La instrucción del expediente sancionador se llevará 18 meses

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se reafirma en la sospecha de que distintos proveedores del administrador público de la infraestructura ferroviaria, Adif, podrían haber acordado precios para repartirse contratos. El organismo ha dado un paso más en la investigación y ha incoado expediente sancionador contra empresas que suministraban desvíos ferroviarios. Estas son Amurrio Ferrocarril y Equipos (Amurrio); Felguera Melt, Duro Felguera Rail, y Duro Felguera, todas ellas filiales del grupo Felguera; Jez Sistemas Ferroviarios, y Talleres Alegría.
El motivo que sostiene la investigación es el de posibles prácticas restrictivas de la competencia prohibidas en el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC), así como en el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), comenta la CNMC a través de un comunicado público.
El proceso arrancó tras un escrito remitido al regulador por el propio Adif. La empresa dependiente de Fomento solicitaba un informe acerca de determinados procedimientos de contratación realizados hasta el momento y aportaba información en relación con los mismos. La investigación preliminar se llevó a cabo en las sedes de las citadas compañías.
Con los datos aportados por Adif y la información recogida en los registros, la Dirección de Competencia considera que "existen indicios racionales de prácticas prohibidas por la LDC y el TFUE". Éstas consisten en acuerdos entre Amurrio, Felguera, Jez y Talleres Alegría "para el reparto, la fijación de precios u otras condiciones comerciales, y el intercambio de información comercial sensible en relación con el suministro de desvíos ferroviarios en los procedimientos de contratación convocados por ADIF".
A partir de este momento se abre un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC.
Sobre la firma
