_
_
_
_
Popular desembarca en Marruecos con la apertura de una oficina

Ron critica la “excesiva” regulación para crear una pyme

GRA044 MADRID,5/11/2014.- El ministro de Industria, José Manuel Soria,c, el presidente del Banco Popular, Ángel Ron,iz; y el nuevo presidentet de CEPYME, José Alberto González-Ruiz,iz., en la inauguración de la jornada "Las pymes ante las nuevas oportunidades y retos internacionales", organizada por Cepyme y Banco Popular, que se celebran en la sede del Banco Popular.EFE/ Juan Carlos Hidalgo
GRA044 MADRID,5/11/2014.- El ministro de Industria, José Manuel Soria,c, el presidente del Banco Popular, Ángel Ron,iz; y el nuevo presidentet de CEPYME, José Alberto González-Ruiz,iz., en la inauguración de la jornada "Las pymes ante las nuevas oportunidades y retos internacionales", organizada por Cepyme y Banco Popular, que se celebran en la sede del Banco Popular.EFE/ Juan Carlos Hidalgo Juan Carlos Hidalgo (EFE)

El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, se quejó de “las excesivas regulaciones” exigidas para crear una empresa. Y reclamó ayudas para hacer crecer a las pymes. Popular anunció que abrirá una oficina de representación en Casablanca, Marruecos.

Ángel Ron aprovechó la presencia del ministro de Industria, José Manuel Soria, para pedir ayer al Gobierno que se incentive “lo máximo posible y con la mayor celeridad de la que se sea capaz las condiciones que faciliten la vida de las empresas”. En unas jornadas organizadas por Banco Popular y Cepyme e inauguradas por Soria, el banquero criticó los obstáculos que deben sortear las pymes para su creación y funcionamiento.

Afirmó que la “creación de empresas se enfrenta a excesivas regulaciones”, que “frenan un mayor dinamismo y resultan un obstáculo en un momento como el actual, en que los emprendedores potenciales pueden beneficiarse de las mejores perspectivas macroeconómicas y crear una nueva empresa”. Consideró que “adaptar la normativa española en materia de creación de empresas a la práctica de la UE ayudará a mantener la recuperación a corto plazo, así como sentar las bases para un entorno empresarial más dinámico para el futuro”.

Ron también habló del tamaño y la viabilidad de las empresas. Aseguró que aumentar el tamaño medio de las pymes es “una forma de ayudar a su supervivencia y productividad. Está demostrado que las grandes empresas contribuyen más que las pequeñas al aumento de la productividad”.

Reclamó, además, incentivos fiscales que “ayudarían a recuperar la inversión productiva, todavía en niveles bajos y mejorar más aún la productividad y competitividad”. Popular “tiene mucho que aportar para ayudar a crear empresas e impulsar una vida empresarial larga y viable y aumentar su tamaño para hacerlas más productivas”, concluyó Ron.

El secretario general de Cepyme, José Alberto González, destacó que durante los años de crisis, las pymes que han desarrollado actividad exterior han crecido en más de un 200% y que entre 2008 y 2011, unas 60.000 empresas han apostado por la internacionalización, aunque han abandonado muchas.

El consejero delegado de Popular, Francisco Gómez, anunció que el banco abrirá el 11 de noviembre su primera oficina de representación en Marruecos, en la ciudad de Casablanca, como muestra del compromiso de la entidad con el crecimiento de las empresas fuera de España. Popular tiene otras en Shanghái, Dubái, Fráncfort, París, Varsovia, Londres, Ginebra, Estambul, São Paulo, Río de Janeiro, México D.F. y Santo Domingo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_