_
_
_
_
Su presidente, González-Echenique, sopesa dimitir mañana

Máxima tensión en RTVE por el descuadre de las cuentas

Leopoldo González Echenique, presidente de RTVE.
Leopoldo González Echenique, presidente de RTVE.

El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, podría presentar mañana, jueves, su renuncia al cargo, en protesta por las demoras del Gobierno en atender la inyección financiera que reclama para la corporación.

Fuentes de RTVE aseguraron que Echenique no ha presentado ya su dimisión, pero no descartan que lo haga en la reunión del Consejo de Administración de RTVE de este jueves. “La reunión va a ser muy complicada y puede pasar cualquier cosa”, apuntaron las citadas fuentes, después de que varios medios dieran este miércoles por hecho que el mandatario de Prado del Rey comunicará mañana su dimisión al Consejo.

Esta reunión debía haberse celebrado este lunes pasado, pero Echenique la postergó al jueves en espera de que el Ministerio de Hacienda le diera finalmente el ‘sí’ a los 130 millones de euros que le pide, de los 264 millones comprometidos, para hacer viable el actual modelo de financiación de RTVE.

Echenique dijo este martes en su comparecencia mensual en el Parlamento que RTVE tiene un déficit estructural de unos 100 millones de euros anuales y el modelo necesita un ajuste. El Plan de Eficiencia que tiene diseñada la dirección de RTVE no sale sin la aportación extra de Hacienda vía SEPI. “En la corporación hay mucho malestar y el dinero no llega, pero puede hacerlo antes de la reunión del Consejo de Administración, por lo que puede pasar cualquier cosa”, indicaron las fuentes de RTVE.

Echenique someterá, por tanto, las cuentas de la corporación al visto bueno de los consejeros, que podrían avalarlas o no. En caso negativo, no se descarta ninguna posibilidad, aunque fuentes de la Corporación han asegurado que el presidente sólo puede presentar la dimisión ante el consejo de administración y no antes. En todo caso, el consejo de mañana es una reunión ordinaria y la no aprobación de las cuentas no tendría por qué conllevar necesariamente la dimisión, pudiendo darse el Consejo un plazo más amplio para volver a analizarlas.

Precisamente, Echenique acudió el pasado martes al Congreso, reiterando la insuficiencia de ingresos de la corporación debido tanto a los recortes del Gobierno como por la puesta en marcha de un nuevo modelo de financiación que “requiere un ajuste para atemperarlo a nuevas circunstancias”.

El presidente de RTVE calificó como “necesario” un ajuste de modelo de financiación que “se puso a rodar en un arco de crisis muy dura y necesita ser ajustado y atemperado”. No obstante, no adelantó si finalmente saldrá adelante la inyección económica de 130 millones, a pesar de ser preguntado.

Por el contrario, sí explicó que espera que el próximo viernes en Consejo de Ministros se den a conocer en el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado la partida que el Ejecutivo destinará para la financiación de RTVE. “Muchas veces se deciden en el último minuto como las finales de los partidos de fútbol”, indicó. 

Con la inyección de esos 130 millones de euros, RTVE espera reequilibrar su situación financiera y patrimonial. Entre las medidas para alcanzar ese equilibrio prevé ahorrar en gasto integrando Teledeporte en La 2 o creando un canal en streaming dedicado al deporte.

Según detalló Echenique, la corporación estima en 10 millones de euros el ahorro que supondría para RTVE esta fusión, teniendo en cuenta la menor factura por coste de difusión. Sin embargo, resaltó que esta decisión todavía “se está valorando y estudiando” y la decisión “no repercutirá en una merma del servicio público”.

Además, también contempla un plan de bajas voluntarias e “insistir” en la reducción de los directivos. En este sentido, pretende reducir la contratación temporal en un 5% e insistirá en el proceso de reducción de la estructura directiva y de gestión en un máximo del 5% respecto de la actual, así como hasta un 16% en mandos operativos.

Asimismo, hará un “esfuerzo importante” en la optimización de edificios de producción y oficinas de la Corporación, lo que supondrá unos menores gastos de mantenimiento.

También contempla un ahorro por la posible venta de inmuebles no necesarios para el desarrollo de la actividad, así como reducciones adicionales en lo que a gestión de transportes y viajes se refiere.

 Leopoldo González-Echenique, madrileño de 45 años, es abogado del Estado y fue elegido sin el apoyo del PSOE presidente de RTVE en junio de 2012, a propuesta del PP, tras la renovación del Consejo de Administración que quedó vacante después de la dimisión de Alberto Oliart. Echenique fue antes de llegar a RTVE secretario general del Grupo NH.

Durante el último Gobierno de José María Aznar, fue director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (octubre de 2002-junio de 2003) con Josep Piqué como ministro de Ciencia y Tecnología. Previamente había pasado por el Ministerio de Economía, donde fue director del Gabinete Técnico del subsecretario de Economía y asesor de Rodrigo Rato durante unos meses cuando este era vicepresidente segundo y ministro. Dejó Ciencia y Tecnología para fichar por Barclays, donde fue secretario general entre julio de 2003 y julio de 2008, fecha en la que entró en NH.

Archivado En

_
_