_
_
_
_

Bruselas golpea a Rusia (con cuidado)

La Unión Europea inició ayer una guerra comercial sin precedentes contra Rusia. Las sanciones, concentradas en el sector financiero, pretenden asfixiar al régimen de Putin, pero sin explotar al máximo (todavía) la enorme dependencia de Rusia en relación con la UE.

Las exportaciones de Rusia al mercado europeo equivalen al 15% de su PIB, mientras que las europeas solo suponen el 1% del PIB de la UE, según datos del IFO. En una guerra comercial sin cuartel las dos partes sufrirían pero para Rusia sería devastadora.

Bruselas prefiere una intervención más quirúrgica, destinada a socavar la figura de un presidente ruso cuyas cuotas de popularidad presuntamente son muy altas, pero que no duda en reprimir con dureza el menor síntoma de disidencia, por si acaso. Si la economía rusa se hunde, Putin tendrá que vigilar sin descanso no solo las protestas en la calle sino también a los oligarcas de su entorno. Pero a Europa también le puede salir mal el cálculo y adentrarse en un escenario del que no sepa salir.

Texto completo (aquí), publicado en la edición de papel de Cinco Días, el 28-7-14.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_