_
_
_
_
Mahou colabora este año en la campaña del Gobierno

573 chiringuitos responsables en las playas españolas

Una camarera sirve una cerveza en la playa.
Una camarera sirve una cerveza en la playa.Efe
Javier Fernández Magariño

La campaña "Chiringuitos Responsables", fomentada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, cuenta este año con 573 establecimientos playeros inscritos, según ha informado esta mañana el Gobierno. Los responsables de estos chiringuitos se comprometen a mantener en perfecto estado de revista sus instalaciones, así como a fomentar entre sus clientes un mayor cuidado de las playas.

El Ministerio quiere hacer de los chiringuitos sus altavoces en la conservación de la costa, existiendo un decálogo de buenas prácticas sobre la conservación del entorno marítimo al que se adhieren. Los restaurantes en plena arena se involucran en un menor consumo de energía y agua, o en el uso de envases reciclables. Desde el Ministerio se ha impulsado la III edición de los premios "Chiringuitos Responsables", en la que colabora la cervecera Mahou San Miguel. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 15 de septiembre y para participar es preceptivo sumarse al citado Decálogo de Buenas Prácticas Ambientales para Chiringuitos.

El año pasado destacó entre todos el chiringuito La Carpa de Matalascañas (Huelva) por su servicio de recogida selectiva de residuos y aceites, su sistema de extracción de humos, la descarga de agua controlada, el alumbrado LED de regulación automática, según momento del día, y su servicio de información sobre los valores del litoral.

El segundo puesto fue para el Kiosko Bitákora de San Pedro del Pinatar (Murcia), por su recogida selectiva de residuos y de aceites (reutilizados para elaborar jabón natural), sus cisternas de doble descarga y grifos de pedal para ahorro de agua. Su personal utiliza una nevera ecológica refrigerada con hielo y electrodomésticos con certificación energética. Otro punto a favor fue que sus proveedores son locales y que cuenta con un punto de información y sensibilización ambiental.

El tercer lugar fue para el Chiringuito La Moraga, de Adra (Almería), premiado por su recogida selectiva de residuos y de aceites (reutilizados para elaborar jabón natural). Este establecimientop también realiza la limpieza con agua reciclada o reutilizada, está diseñado con una forma y materiales que permiten aprovechar al máximo la iluminación y ventilación natural, y contrata personal local con riesgo de exclusión social.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_