_
_
_
_
Cree que existe un oligopolio

Villar Mir apremia al Gobierno a acometer una verdadera reforma energética

Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL.
Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL. REUTERS

El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha asegurado que entre las reformas pendientes que debe acometer el Gobierno se encuentra la energética para que el sector funcione según los criterios del mercado y no como ahora, que sitúa a España como uno de los países con la energía más cara.

En un encuentro organizado por el diario La Razón, el presidente del grupo Villar Mir, al que pertenece Ferroatlántica -uno de los mayores consumidores industriales de energía- ha insistido en que la situación actual está marcada por un número muy reducido de productores que actúan en régimen de oligopolio, lo que sitúa a España entre los países europeos y del mundo con la energía más cara.

Asimismo, ha insistido en que quedan pendientes tanto la reforma de la administración pública para reducir su tamaño y el número de empleados públicos, como la de la unidad de mercado a tenor de las distintas regulaciones autonómicas.

El empresario ha aplaudido las medidas adoptadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para atajar el déficit público, la reducción del endeudamiento de las familias y empresas, la revalorización de la bolsa, la inversión extranjera directa, la mejora de la tasa de desempleo, así como el coste de la deuda y el crédito al consumo.

Además ha insistido en que José Luis Rodríguez Zapatero reaccionó “muy mal ante la última crisis negándola y tomando medidas compensatorias aumentando los problemas, lo que desprestigió la situación de España en la Unión Europea (UE) y nos dejó al filo de la insolvencia”.

Sobre la situación macroeconómica de España, Villar Mir cree que el PIB crecerá en el entorno del 1,5 % este año y del 2 % el que viene y que la licitación pública se recuperará para finales de 2014.

Con respecto a las elecciones europeas, ha afirmado que afortunadamente en España ha ganado el PP y se ha mostrado confiado en que en las generales el voto esté más concentrado y en una coalición España-Alemania.

El presidente de OHL ha valorado también la figura del rey en el prestigio exterior de España y ha agregado que con su presencia todo ha sido más “fácil, más seguro y más estable”.

En este sentido, ha destacado también el papel de cohesión interna y externa que juega el monarca y que ha permitido a los empresarios realizar fuertes inversiones en Latinoamérica y en Europa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_