_
_
_
_
La financiación a pymes "ya está creciendo"

Latorre: “El crédito acompañará a la recuperación”

El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre.
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre. EFE
Juande Portillo

“Creemos que la recuperación económica va a ser sostenible en el tiempo en la medida en que se basa en condiciones macroconómicas estables.”, ha defendido esta mañana el secretario de Estado de Economía y apoyo a la empresa, Fernando Jiménez Latorre.

 “Un modelo de crecimiento más sostenible”, aseveró, “porque resulta menos dependiente del crédito, de la demanda interna y de la financiación” bancaria y estará “más basado en la mejora de la financiación de las empresas y la mejora de la competitividad”

 Con todo, Latorre se mostró convencido de que “el crédito acompañará esta recuperación económica” gracias al ejercicio de reestructuración que ha llevado a cabo la banca, ha desarrollado durante su intervención en el Encuentro Financiero organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ABC.

 Un apoyo financiero que según Latorre, ya se está notando. “El crédito a pymes y el crédito al consumo ya están creciendo”, ha dicho, aseverando que “no hay problemas por el lado de la oferta”.

Algo, señaló que “terminará siendo evidente para empresas y familias” pronto, dado que “las estadísticas ya lo dicen”. Cuestionado concretamente por el momento que la vuelta del crédito se notará en la calle, Latorre ha señalado que “pronto”, aunque no se ha visto “capaz de decirles si es cuestión de 12 meses”.

Ley concursal 

En paralelo, el secretario de Estado de Economía ha señalado la importancia de los recientes “cambios en la reestructuración de deuda de las empresas”, en referencia a la modificación de la ley concursal y la regulación de refinanciaciones.

Medidas que según Latorre permitirán apuntalar el crecimiento del PIB por encima del 1% y ayudar a generar 200.000 empleos. Las empresas más beneficiadas, aseveró, son las que facturan más de 100 millones de euros al año pero cuya deuda supera en cuatro veces su ebitda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_