_
_
_
_
Reclama un reparto diferente entre Administraciones

Cataluña demanda al Gobierno por los objetivos de déficit público

Los presidentes de Cataluña y España, Artur Mas y Mariano Rajoy.
Los presidentes de Cataluña y España, Artur Mas y Mariano Rajoy.Efe

El propio presidente de la Generalitat, Artur Mas, ya avanzó en agosto del año pasado su intención de llevar a los tribunales al Gobierno al considerar que el reparto del déficit aplicado a Cataluña era “ilegal”. Por ello, el Gobierno catalán, y también el asturiano, presentaron sendos requerimientos contra los acuerdos que fijaban esos objetivos.

El pasado 18 de octubre el Consejo de Ministros desestimó dichos requerimientos formulados por Asturias y Cataluña, y a partir de ahí la Generalitat ha decidido ir a los tribunales, un paso que el Gobierno asturiano ya dio en octubre.

La Generalitat formalizó el pasado viernes la demanda ante la sala tercera del Tribunal Supremo, según avanzó ayer el diario Ara y confirmaron a Efe fuentes del departamento de Economía de la Generalitat, un texto en el Ejecutivo autonómico pide, principalmente, que se anulen varios acuerdos del Consejo de Ministros, entre ellos los tomados el 28 de junio y el 12 de julio, en los que se fijaban esos objetivos de déficit. En la demanda, a la que tuvo acceso Efe, la Generalitat sostiene que el Gobierno obliga a las comunidades a un “esfuerzo ingente” para cumplir en 2016 el objetivo de déficit estructural marcado por la ley de estabilidad presupuestaria y, en cambio, el Estado “se toma su tiempo” y aplaza el cumplimiento de ese objetivo hasta 2020.

Por ello, la Generalitat pide que el Supremo declare unos nuevos objetivos de déficit para las comunidades del 2,5% en 2013, del 2,2% en 2014, del 1,6% en 2015 y del 1,1% en 2016.

Los objetivos de déficit fijados para Cataluña fueron del 1,58% para 2013 y del 1% para 2014, el 0,7% para 2015 y el 0,2% para 2016, un techo que la Generalitat ve arbitrario y carente “de toda motivación”.

Precisamente antes de que acabe marzo está previsto que se dé a conocer el cierre del déficit de 2013; la Generalitat ya ha asumido que no logrará cumplir el objetivo previsto, pero está pendiente de conocer en cuánto excedió el objetivo del 1,58%.

Más información

Archivado En

_
_