_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Transformación en las 'telecos' francesas

La probable venta por 15.000 millones de euros de SFR transformará el mercado francés de las telecomunicaciones. Vivendi, el grupo de medios y comunicaciones, está a punto de recibir ofertas por el segundo mayor operador móvil de Francia por parte de Numericable y Bouygues. Que Numericable se haga con SFR crearía un gran oferta para desafiar a Orange, líder del mercado. Venderlo a Bouygues podría frenar la competencia en un brutal mercado móvil.

Patrick Drahi, el multimillonario de las telecomunicaciones, quiere cumplir con las promesas con las que sacó a bolsa Numericable, la principal compañía de cable de Francia, y Altice, su matriz holandesa. Un acuerdo SFR-Numericable podría producir sinergias con un valor actual neto de 6.000 millones de euros, afirman los medios de comunicación franceses. Aprovechándose de la marca SFR, más fuerte, la compañía podría agrupar la banda ancha rápida, telefonía fija y móvil y televisión de pago. Podría ganar clientes de Orange, frenar las deserciones, y hacer que los hogares contraten más servicios.

La venta de SFR a Bouygues podría frenar la competencia en un brutal mercado de la telefonía móvil

Por su parte, SFR sería un salvavidas para la rama de telecomunicaciones de Bouygues. La guerra de precios ha afectado al grupo. Combinarse con rivales directos promete un gran ahorro en áreas como redes, informática, marketing o facturación.

Fracasar perjudicaría a cualquiera de los pretendientes. Los inversores de Numericable ya han tomado por descontado la posibilidad de acuerdo, y el grupo perdería su ruta obvia hacia el crecimiento. Por otra parte, un Bouygues independiente quedaría atrapado entre Orange y SFR, por un lado, y la compañía Iliad por el otro. Con el tiempo, podría verse obligado a fusionarse con esta última.

Para Vivendi, elegir la mejor propuesta no será simplemente cuestión de precio. El acuerdo de Drahi implicaría una cantidad incómoda de apalancamiento. Bouygues crearía un duopolio, por lo que la aprobación de la autoridad de la competencia podría ser larga y requerir importantes desinversiones. En cualquier caso, Vivendi seguirá comprometido, manteniendo una participación tras la venta. Se debe sopesar el precio, la seguridad y la aceptabilidad política antes de elegir una unión para SFR.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_