_
_
_
_
Su propio partido le retira la confianza

Crisis en el Gobierno italiano, Enrico Letta anuncia su dimisión

Enrico Letta, primer ministro italiano.
Enrico Letta, primer ministro italiano.

La directiva del Partido Demócrata (PD) aprobó hoy la propuesta de su secretario general, Matteo Renzi, de “pasar página” y favorecer la formación de un nuevo Gobierno que sustituya al actual de su correligionario Enrico Letta.

Tras la reunión, que fue abandonada por los simpatizantes de Letta, la votación concluyó con 136 votos a favor del plan de Renzi, 16 en contra y dos abstenciones

A través de un comunicado, Enrico Letta ha asegurado que dimitirá mañana de sus funciones ante el Jefe del Estado Giorgio Napolitano. 

El secretario general del Partido Demócrata (PD), Matteo Renzi, aseguró hoy que es “necesario y urgente” abrir una nueva fase con un Gobierno nuevo para Italia, que dure hasta el año 2018 y que sea capaz de llevar a cabo las “reformas” necesarias para el país.

En su alocución introductoria de la convención de la directiva del PD, Renzi  subrayó que su plan es un nuevo Ejecutivo mediante dos posibles vías: elecciones anticipadas o formación de Gobierno.

“Esto no es una carrera. Nos encontramos en una encrucijada: o volvemos a unas elecciones anticipadas o podemos transformar esta legislatura en Constituyente”, propuso Renzi a la dirección del partido.

No obstante, rechazó rápidamente la posibilidad de unas elecciones anticipadas porque, según explicó, “no aseguran la victoria” de su formación.

“El camino de unas elecciones tiene encanto y atractivo (...), pero en estos momentos no tenemos una normativa electoral que nos garantice la victoria. Unas elecciones tendrían un valor purificador, pero ahora no servirían para resolver los problemas del país”, señaló.

Renzi se decantó finalmente por la formación de un nuevo Gobierno que tendría que ser aprobado por el presidente de la República, Giorgio Napolitano, de 88 años, a quien mostró su apoyo y agradeció su trabajo en estos días de crisis política en Italia.

Una salida, según añadió, “arriesgada” que “tiene sentido si hace frente a la realidad europea y al objetivo de llegar a 2018 con las reformas electorales, constitucionales y el intento de cambiar las reglas de una burocracia opresiva”.

Ambas propuestas tienen que ser aprobadas mediante votación por la dirección del PD.

Renzi, que no negó las críticas que ha recibido, que le tildan de “ambicioso”, propuso, a su vez, un pacto a los partidos de coalición en el Gobierno para crear un Ejecutivo que “asuma su responsabilidad” al frente del país hasta 2018.

El líder del PD agradeció a Letta su “notable trabajo” realizado durante el último año y aseguró que su objetivo no es “abrir un proceso” al primer ministro sino que su verdadera intención es abrir una nueva página en la historia del país.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_