_
_
_
_
La patronal asegura que sólo con el 3% del plan PIVE levantarían las ventas del sector

La falta de estímulos a la compra hunde el mercado de las motos

El mercado de ocasión de motocicletas creció por su parte un 12,5% El parque español tiene una edad media de 14 años

Motocicletas
Motocicletas

El mercado de las motocicletas cerró el año pasado con un retroceso en las ventas del 6%, según los datos facilitados por la Asociación Nacional del Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor). En todo el año, se matricularon en España 92.185 motocicletas, una cifra muy alejada de las cotas máximas de este mercado en 2007, cuando se comercializaron 395.653 unidades, entre motocicletas y ciclomotores.

Esta caída contrasta fuertemente, según Anesdor, con el incremento de las matriculaciones de turismos, que creció un 3,3% en el año pasado. De hecho, para encontrar cifras positivas en el sector, hay que remitirse al mercado de ocasión de motos, que ha crecido un 12,5%, con 245.195 unidades vendidas.

Durante el año 2013, por cada vehículo nuevo matriculado, se registraron 2,6 vehículos de ocasión. Hace 5 años este ratio era de 1,55.

Estos datos son reflejo de un progresivo envejecimiento del parque de motocicletas en España, cuya edad media se sitúa actualmente en los 14 años, según los datos de la Dirección General de Tráfico.

Anesdor afirmó, en un comunicado, que “la discriminación de la moto, ausente en los planes como el PIVE, se refleja en este resultado negativo, nueve puntos por debajo del cosechado por los turismos”.

Por eso, la patronal ha solicitado incluir a estos vehículos en los planes de renovación y asegura que sólo el 3% del presupuesto destinado al plan PIVE de incentivos a la compra de coches permitiría llevar a cabo un plan completo para la moto.

El secretario general de la patronal del sector, José María Riaño, ve en los planes de renovación la “solución” para el mercado de motocicletas. “El mercado tuvo un punto de inflexión en septiembre y durante el último cuatrimestre las cifras fueron positivas, aunque no lo suficiente como para compensar el total anual”, indicó Riaño en un comunicado.

Por ello y por el envejecimiento progresivo del parque, considera que “incluir a la moto en planes de renovación similares al PIVE es la solución”. “Además de contribuir a la recaudación del Estado, detendría el actual envejecimiento del parque, que perjudica el medio ambiente y la seguridad vial”, argumenta el secretario general de Anesdor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_