_
_
_
_
La consultora Seabury dirige la operación

Los Serratosa buscan inversores para ampliar capital en Air Nostrum

La consultora Seabury dirige la operación para ejecutarla en este primer semestre

El presidente de Air Nostrum, Javier Serratosa, y el consejero delegado la compañía, Carlos Bertomeu.
El presidente de Air Nostrum, Javier Serratosa, y el consejero delegado la compañía, Carlos Bertomeu. EFE
Javier Fernández Magariño

La nueva Air Nostrum se ha abierto definitivamente a la entrada de inversores tras llevar a cabo una reestructuración en tres frentes: estrategia de negocio, costes y flota. La aerolínea que controlan Emilio Serratosa y sus hijos Javier y Gonzalo, a través del holding de inversiones Nefinsa, pretende ejecutar una ampliación de capital de aquí al mes de junio. El objetivo, reforzar los fondos propios para el relanzamiento de la compañía.

No se descarta, según fuentes financieras, que los actuales partícipes vendan acciones o se diluyan con la operación. Nefinsa, con el 75,5% de la empresa, no ha hecho públicas por el momento sus intenciones. El otro gran accionista de la aerolínea es Caja Duero, con el 22%.

La búsqueda de capital está en manos de la consultora y banco de inversión Seabury, especializada en el negocio de la aviación y buena conocedora de la compañía al haber trabajado durante meses en su análisis y en la citada reestructuración. La última operación de relumbrón en que ha participado ha sido el asesoramiento a Etihad para la compra de 200 aviones el pasado mes de noviembre.

Seabury hizo correr entre sus contactos la noticia de que Air Nostrum, franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ampliaría capital. Tras una criba, parece haberse quedado con un grupo de entidades interesadas a las que ha entregado el cuaderno de venta. Las fuentes consultadas comentan que Air Nostrum no se cierra al posible interés de otras aerolíneas.

Por el momento es una incógnita el papel que asumirán los Serratosa: vender, comprar o no acudir a la ampliación con la consiguiente dilución. Nefinsa también tiene el control del grupo de materiales de construcción Uralita, afectado por la caída de la actividad en España.

En cuanto a Caja Duero, hoy integrada con Caja España en Banco Ceiss, tampoco ha desvelado su estrategia aunque como el resto de cajas tiene la presión de la regulación Basilea III para reducir el peso de la cartera industrial.

Reestructuración

La reconversión de Air Nostrum, anunciada el 16 de noviembre de 2012 y llevada a cabo con el asesoramiento de la citada Seabury, ha pasado por la suspensión de rutas deficitarias, como las que enlazaban Santander y Burgos con Barcelona, la que iba de Badajoz a Menorca o el trayecto Zaragoza-A Coruña, entre otros. También renunció a una veintena de aviones y acordó un severo ajuste de salario con el 73% de la plantilla (personal de mantenimiento, tripulación de cabina de pasajeros y servicios centrales) para evitar despidos entre los 1.800 empleados. Por último, se han ido reemplazando los aviones canadienses CRJ 200 de 50 plazas por aviones de 72 y 90 asientos en busca de una mayor rentabilidad al bajar costes operativos. La flota de la compañía, con 37 aparatos en leasing, se basa hoy en cinco ATR 72/600 de 72 plazas, 11 unidades CRJ 900 de 90 plazas, diez aviones CRJ 1000 de 100 plazas y 11 CRJ 200 de 50 plazas. De estos últimos tenía 35 unidades en 2012.

El ajuste llevado a cabo hasta ahora, motivado por la crisis del mercado doméstico, la presión de la competencia low cost y el encarecimiento del combustible, persigue atajar pérdidas que se han ido acumulando en 2011 (10 millones de euros) y 2012 (29 millones de euros) y devolver a Air Nostrum a la senda del beneficio en 2015. Deloitte llegó a poner en duda en la auditoria del ejercicio 2012 la capacidad de la firma para remontar.

De hecho no hace ni un año que Air Nostrum tomó la decisión de reducir el consejo dentro de su política de austeridad. La decisión supuso la salida de los dos representantes de Caja Duero, y de Gonzalo Serratosa y José Antonio Carrascosa por parte de Nefinsa. Por entonces, no se produjo cambio accionarial alguno.

Desde entonces el consejo de la aerolínea está integrado por el presidente, Javier Serratosa, el consejero delegado, Carlos Bertomeu, y el director general, Miguel Ángel Falcón.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_