_
_
_
_
Nueva campaña informativa a través de internet y las redes sociales

Cómo consultar al notario, en un solo clic

Los notarios pueden asesorar a los emprendedores sobre cómo crear una empresa o qué régimen jurídico es más conveniente en caso de matrimonio Ocho millones de españoles acuden cada año a alguna de las 2.600 notarías que existen

Imagen captada de uno de los vídeos de la campaña
Imagen captada de uno de los vídeos de la campaña Notariado

El Consejo General del Notariado acaba de lanzar una campaña, formada por seis vídeos, dirigida a un público heterogéneo, con el fin de resolver las dudas más frecuentes que pueden tener los ciudadanos en cuanto a la creación de empresas, la compraventa de viviendas o las diferencias entre régimen de gananciales y separación de bienes, entre otros. Éstas son cuestiones muy frecuentes y que afectan a la vida cotidiana de todos. Más ejemplos de consultas que se le pueden realizar a un notario son la emancipación de hijos menores de edad, el uso de actas y poderes notariales, y la utilidad de hacer testamento.  

Cristina Marqués, notaria de Fuenlabrada (Madrid), responde en el vídeo sobre capitulaciones matrimoniales a una pareja que duda entre separación de bienes o régimen de gananciales. La notario les explica que en una sociedad de gananciales cada cónyuge respondería con sus bienes de las deudas del otro, lo que no ocurriría en régimen de separación de bienes.

Por otra parte, el notario en Felanitx (Baleares) Luis Bustillo asesora a jóvenes que quieren abrir una tienda sobre los pasos para crear una empresa, el tipo de sociedad más conveniente, el coste de constitución y la importancia de los estatutos para contemplar imprevistos en el funcionamiento futuro de la empresa.   

Un total de seis notarios, tres hombres y tres mujeres, junto con un grupo de actores, se han puesto frente a una cámara con el fin de aclarar los aspectos claves de herencias y testamentos, actas y poderes, compraventa de viviendas, emancipaciones, capitulaciones matrimoniales y creación de empresas

Dichos vídeos se pueden ver en la web www.notariado.org y en el portal del Consejo General del Notariado en Youtube: http://xurl.es/3hbgn. Además, se puede seguir a los notarios en Twitter: @notarios_es. En cada uno de los vídeos, un notario resuelve las preguntas que le plantean los ciudadanos. Ocho millones de personas acuden cada año a las 2.600 notarías que hay en España.

El presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, afirma: “Sabemos que uno de los aspectos más desconocidos de la labor del notario es nuestra función de consejo y asesoría gratuita e imparcial". Por este motivo, han decidido poner en marcha esta iniciativa, como ya han hecho los notarios en Francia y Bélgica.

Asimismo, el vicepresidente, Joan Carles Ollé, declara que estos vídeos, además de informar, animarán a los ciudadanos a acudir a los despachos notariales a formular sus propias preguntas.  

El notario es un funcionario público que proporciona la seguridad jurídica preventiva que promete la Constitución, al garantizar la legalidad de sus actos o contratos. Firmar un documento ante notario es actuar dentro de la ley y tener un contrato definitivo, inamovible y eficaz. El Consejo General del Notariado agrupa a los decanos de los colegios notariales de las 17 comunidades autónomas y, a su vez, a todo el colectivo a nivel nacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_