_
_
_
_
Fernández reclama una reforma de la Constitución

El presidente de Asturias pide fijar un suelo para los impuestos autonómicos

Advierte que España recauda nueve puntos menos por tributos que la media de la zona euro El mínimo exento del impuesto de patrimonio baja de 700.000 a 500.000 euros

Javier Fernández Fernández, presidente del Principado de Asturias ha solicitado establecer un mínimo común para impuestos territorializados con el fin de acabar con la asimetría de impuestos entre comunidades autónomas y asegurar recursos para financiar el Estado de Bienestar

En su intervención en el Foro Cinco Días, patrocinado por Banco Santander, el presidente de Asturias se ha mostrado partidario de contener el gasto público y de acabar con “la red de sociedades parapúblicas creadas para centrifugar el déficit”, pero ha rechazado que el sector público sea el principal responsable de la crisis que vive España. “Esa no es una verdad ni estadística. Es una mentira, es simplemente falso”, ha subrayado durante su intervención en el acto que se celebra en el Hotel Meliá de la Reconquista de Oviedo.

A su juicio, los retoques al sector público deberían ir acompañados de una unificación de la política fiscal entre comunidades autónomas. “Las correcciones que se puedan hacer (en el sector público) no bastarán para asegurar la continuidad de nuestro estado de bienestar. Propongo que nos fijemos más en la puja fiscal abierta entre comunidades con todas las distorsiones que acarrea. En este punto considero necesario establecer un mínimo común para impuestos territorializados, sobre el que establecer la capacidad normativa de cada comunidad de acuerdo con las preferencias fiscales en ellas expresadas”, ha señalado.

De esta manera, Fernández ha querido dejar claro que se necesitan impuestos para costear el Estado de Bienestar, pero siempre que la carga impositiva no castigue a las clases medias. “En nuestro proyecto no hay más novedad que la rebaja del mínimo exento de la base liquidable del impuesto de patrimonio, que desciende de 700.000 a 500.000 euros”, ha señalado.

Reforma de la Constitución

El presidente asturiano ha señalado que España se encuentra en un momento "crucial" ante el modelo de Estado que quiere seguir teniendo. "Hay fuertes movimientos que indican que queremos cambiar. ¿Es el tipo de Estado con el que hemos llegado hasta aquí?", se ha preguntado Fernández durante su intervención en el  Foro Cinco Días.

"Se necesita una reforma de la Carta Magna para cambiar el modelo", ha asegurado el presidente autonómico. Fernández se ha preguntado además si "se garantiza el modelo de sociedad con cualquier modelo de Estado".

Fernández también se ha referido a la política económica del Gobierno, que ha criticado. "Las medidas de austeridad no son suficientes, se requiere de inversiones para crecer", ha asegurado. También ha denunciado que "vamos hacia una generación de jóvenes en precariedad como elemento de vida normal".

El encuentro ha sido presentado por Jorge Rivera, director del diario Cinco Días. Desde hace varios años, el diario decano de la prensa económica en España ha organizado una serie de encuentros en el marco del Foro Cinco Días, un espacio de debate e ideas que ha logrado posicionarse como uno de los foros empresariales y políticos más importantes en España. Estos encuentros pretenden ofrecer una visión realista de la situación económica actual y de las medidas que se están tomando para paliar el efecto de la crisis y empezar el camino hacia la recuperación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_