_
_
_
_
Hay voluntad de competir con el sorteo nacional

La lotería de Navidad catalana crecerá a partir de 2014

La directora de Tributos y Juegos de la Generalitat, Elsa Artadi, ha anunciado que se pondrá sobre la mesa la conveniencia de realizar otro sorteo en alguna fecha destacada

Bombo del sorteo extraordinario del 22 de diciembre
Bombo del sorteo extraordinario del 22 de diciembre

La Grossa de Cap d'Any, conocida como la lotería de Navidad catalana, pretende crecer año a año e incluso competir con la Lotería Nacional. Así lo ha apuntado hoy la directora de Tributos y Juegos, Elsa Artadi, que también ha dicho que es muy poco probable que el éxito de La Grossa pueda hacer bajar las ventas de la Lotería Nacional, dado que el sorteo estatal suele comercializar en Cataluña billetes por valor de unos 400 millones de euros, mientras que el catalán solo ha repartido 30 millones.

“La voluntad de competir es total, pero el año que viene tampoco saltaremos de 30 millones a 400, porque no tenemos infraestructura para hacerlo. Debe ser progresivo”, ha apuntado Artadi.

Según ha informado, a principios de enero decidirán cuántos números se pondrán a la venta para el sorteo de Fin de Año de 2014, y también se pondrá sobre la mesa la conveniencia de realizar otro sorteo en alguna fecha destacada, como Sant Jordi y la Diada.

El sorteo de la Grossa de Cap d'Any se celebrará el 31 de diciembre a las 11.00 horas en la Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya (TNC), en un acto que durará una media hora y donde, además de extraer las tres bolas ganadoras, habrá varias actuaciones, aún por concretar.

En la rueda de prensa para presentar los detalles del sorteo de la nueva lotería de Navidad catalana, Artadi se ha mostrado “muy satisfecha” por el ritmo de venta de los billetes, después de que a principios de esta semana se hayan superado los 20 millones de euros distribuidos --de 30 millones impresos--, y ha explicado que la voluntad es ser más ambiciosos de cara al sorteo del año que viene para, progresivamente, estar en condiciones de competir con el resto de loterías.

Según ha apuntado, la previsión es que en las próximas semanas se acaben de agotar los diez millones de euros restantes “porque es en diciembre cuando se compra más lotería”, pero ha descartado por completo realizar una tercera impresión de billetes.

“Esto es un sorteo piloto para entender a qué hay que estar atentos y qué hay que mejorar cuando lo hagamos a una escala más grande”, ha explicado Artadi, que ha revelado que en un primer momento se llegaron a plantear imprimir solo diez millones de euros.

El sorteo este ese año será retransmitido en directo por TV3 y contará con dos presentadores, de los que la directora de Tributos no ha querido desvelar los nombres hasta que los “candidatos preferidos” no confirmen su disponibilidad.

Se realizarán tres extracciones y, en cada una de ellas, el bombo expulsará cinco bolas, repartidas en series del cero al nueve, que conformarán el boleto ganador del tercer, segundo y primer premio, respectivamente.

Por cada una de estas extracciones --que durarán unos tres minutos-- resultarán agraciados 1.002 números, ya que también tendrán premio los boletos anteriores y posteriores; los que coincidan en las cuatro, tres y dos últimas cifras, y los boletos que compartan terminación con La Grossa, que tendrán derecho al reintegro.

En el sorteo del día 31 de diciembre en el TNC se extraerán sólo tres números ganadores, que corresponden a los tres grandes premios: 20.000 euros por euro jugado, 6.500 euros por euro jugado y 3.000 euros por euro jugado.

Contando con los billetes de la segunda emisión --y teniendo en cuenta que cada billete cuesta cinco euros--, esto supone que el premio máximo que puede ganar una persona que tenga todas las series de un número será de seis millones de euros, mientras que el que tenga un solo billete obtendrá 100.000 euros.

Archivado En

_
_