_
_
_
_
Cepyme indica que la medida es "limitada"

La circular de Linde para potenciar el crédito a pymes beneficia a 20.000 empresas

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde.
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde. Alex Cruz (EFE)
Juande Portillo

El Banco de España modificó el concepto de pyme el pasado 12 de octubre, mediante una circular que extendía el concepto de pequeña y mediana empresa a aquellas con plantillas de hasta 250 empleados, con un volumen de negocio anual inferior a 50 millones de euros o un balance no superior a los 43 millones.

Una medida que busca ampliar el colectivo de pequeñas compañías a las que la banca puede prestar bajo una menor exigencia de recursos propios, lo que busca incentivar su atención a este sector a la hora de conceder préstamos.

“Siendo, por lo tanto, una medida de gran interés, tendrá muy probablemente un impacto limitado, ya que el número de nuevas empresas potencialmente beneficiarias de esta mejora no supera la cifra de las 20.000”, ha matizado Cepye, la patronal del sector, después de que su presidente, Jesús Terciado, se reuniese con el gobernador del Banco de España, Luis María Linde.

Durante el encuentro, Terciado transmitió a Linde las especiales dificultades que están sufriendo las pymes españolas ante la sequía crediticia relatando que el saldo de préstamos que la banca concede a empresas ha caído de los 954.134 millones de euros de 2008 a los 669.653 de l pasado agosto.

Una evolución que ha afectados especialmente a las pymes, al 50% de las cuáles se les negaba la financiación bancaria en 2012. Aunque la cifra se ha reducido ahora al 25%, desde Cepyme achacan el dato al fuerte descenso del número de estos empresarios que acude ahora a solicitar crédito a la oficina bancaria.

La patronal reclama un paquete de medidas que permitan desatascar la situación, incluyendo nuevas líneas ICO, la potenciación de la sociedades de garantía recíproca, el establecimiento de préstamos participativos así como la creación de planes de colaboración entre banca y las asociaciones de pymes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_