_
_
_
_
El nuevo grupo contará con más de 1.800 puntos de venta

Telefónica disparará su fuerza comercial en Alemania con la compra de E-Plus

Vodafone y Deutsche Telekom también amplían sus redes de tiendas

Logotipo de O2, marca comercial de Telefónica en Alemania.
Logotipo de O2, marca comercial de Telefónica en Alemania.
Santiago Millán Alonso

La compra de E-Plus, filial germana de KPN, por parte de Telefónica, reforzará la presencia del grupo español en todos los ámbitos: ingresos, clientes, redes... y por supuesto la red de tiendas. Y es que la fuerza comercial de la nueva Telefónica Alemania, si se cierra la citada operación, prácticamente se va a duplicar.

La nueva operadora contará con algo más de 1.800 puntos de venta, desde los que se atenderá a los clientes directamente. En este momento, Telefónica Alemania tiene en torno a 925 tiendas con la marca O2, según indica la compañía en su información corporativa,. Además, la teleco tiene acuerdos de ventas y cooperación con distintas empresas del sector como Tchibo, M-Net, Kabel Deutschland (que está en proceso de ser adquirida por Vodafone), Unitymedia, Türk Telekom, Mobilcom Debitel y Drillisch. Telefónica, además, también va a impulsar los diferentes canales digitales como vía para llegar a los clientes.

La operadora, no obstante, tiene entre sus estrategias la racionalización de las redes de distribución, si bien en la presentación de la operación ante los inversores defendió que con la compra de E-Plus tendrá “el mejor canal de distribución”.

Pero Telefónica no es la única que se está moviendo en esta dirección. Sus principales competidores en Alemania también están reforzando los respectivas fuerzas comerciales. Así, por ejemplo, en la presentación de la oferta para comprar la operadora de cable Kable Deutschland, Vodafone destacó entre los puntos principales de la combinación de ambas empresas el reforzamiento del canal de distribución.

Así, Vodafone indicó que contaba con 922 tiendas en Alemania, a las que se sumarían los 145 establecimientos abiertos por Kable Deutschland. Es decir, la nueva operadora tendría en torno a 1.067 puntos de venta para el público.

A su vez, Deutsche Telekom tiene actualmente cerca de 1.100 establecimientos en el mercado alemán. La operadora germana, que en los últimos años había estado reduciendo puntos de venta, anunció en junio su intención de abrir al menos otras 100 tiendas en el país en los próximos 18 meses. Según explicó la operadora, este cambio de estrategia venía a reflejar la renovada relevancia de las políticas comerciales en el sector.

Además, en el mercado alemán hay una dura batalla que se está empezando a librar para atraer usuarios hacia el mundo de los smartphones y del internet móvil. En esta línea, Telefónica destacó en la presentación de la oferta por E-Plus, que las conexiones a través de smartphones suponen en Alemania el 27,4% del total de accesos móviles, muy por debajo de la media de la Unión Europea del 34,4%. Es decir, el potencial de crecimiento de esta actividad es todavía muy amplio.

Lo cierto es que la compra de E-Plus viene a cambiar el escenario del mercado alemán. La adquisición de la filial teutona de KPN va a convertir a Telefónica en la primera operadora del país en términos de clientes móviles con 43,22 millones, por delante de los 37 millones de T-Mobile, división móvil de Deutsche Telekom, y de los 32 millones de Vodafone. En términos de ingresos, la nueva Telefónica Alemania se situaría en segundo lugar con 8.617 millones de euros anuales, por detrás en este caso de Vodafone, que tendría cerca de 9.164 millones, pero por delante de T-Mobile, con 7.032 millones.

Apuesta reforzada por los servicios de 4G

Uno de los pilares estratégicos de la nueva Telefónica Alemania, surgida tras la integración de E-Plus, será el desarrollo de la telefonía móvil 4G, clave para el futuro del internet móvil. De hecho, la compañía ha insistido en su compromiso de inversión en LTE en el mercado germano, para hacer frente al despegue del negocio de los datos móviles. La operadora española insiste en que contará con el espectro y la capacidad de red suficiente para absorber el crecimiento volumen de datos por las redes móviles.

En esta línea de operaciones, Telefónica señala que con la compra de E-Plus se implantará una única red de LTE en el país, capaz de ofrecer una buena experiencia de usuario. La teleco cree que la operación supondrá una mejora de la calidad de los servicios para los clientes de la todavía filial de KPN.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_