_
_
_
_
Da explicaciones para "frenar la erosión de la imagen de España".

Rajoy apela a la estabilidad política para no frenar la recuperación

El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Asuntos Exterriores, Exteriores, José Manuel Margallo, y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón (de izq., a dcha.), aparecen en sus respectivos escaños momentos antes  del comienzo del pleno del Congreso de los Diputados para la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el caso Bárcenas y sobre la situación política y económica.    EFE/J.J. Guillén
El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Asuntos Exterriores, Exteriores, José Manuel Margallo, y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón (de izq., a dcha.), aparecen en sus respectivos escaños momentos antes del comienzo del pleno del Congreso de los Diputados para la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el caso Bárcenas y sobre la situación política y económica. EFE/J.J. GuillénJ. J. Guillén (EFE)

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,  pedido a la oposición "responsabilidad" política para no poner trabas a la incipiente recuperación económica. Rajoy ha reconocido que acude al Parlamento a dar explicaciones sobre el caso Bárcenas no por haber recibido presiones políticas ni por la amenaza de una moción de censura, sino con el objetivo de "frenar la erosión de la imagen de España". Así, ha indicado que accedió a dar explicaciones sobre lo publicado en relación al ex tesorero del PP con el fin de "evitar males mayores, no por tener inquietudes personales".

Rajoy ha enumerado lo que a su juicio es un panorama económico que da muestras de recuperación. Aún así ha indicado que, aunque mejora la economía "no goza todavía de buena salud”, ha dicho. “No está bien, pero va mejor”. Por ello, Rajoy ha indicado que se necesita tener un “exquisito cuidado con las señales que se emiten a los mercados internacionales”.

Tras negar que se haya cometido ninguna ilegalidad (“no es mi tarea demostrar la falsedad de lo que dicen otros”, ha dicho)”, Rajoy ha arremetido contra el líder de la oposición socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba: "La confianza de los mercados exteriores es muy importante. El crédito se obtiene y se conserva con una imagen de estabilidad y de solvencia. ¿Qué es lo que gana usted (Rubalcaba) alentando la incertidumbre y la sospecha dentro y fuera del país?”.

“No critico que se haga una oposición dura, incluso implacable”, ha añadido Rajoy. “Lo que critico es que se aproveche un cauce constitucional como la moción de censura para usarlo de forma torticera, despreciando los riesgos que se hace correr al país”.

Según ha dicho, Rubalcaba es “muy libre” de presentar una moción de censura, e incluso asegura estar encantado de escuchar el programa alternativo del PSOE, pero rechaza que se use para como “instrumento de presión” para tratar de forzar comparecencias: “No me amenace, señor Rubalcaba con una moción de censura. No se amenaza con los instrumentos de la Constitución”.

Rajoy ha concluido su intervención con un mensaje: "Me esforzaré para que la voz de la España sensata y responsable suene más alto que cualquier otra cosa".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_