El miembro de la Real Academia Española (RAE) Salvador Gutiérrez Ordóñez ha destacado que si bien las crisis no son buenas “para la lírica”, sí lo son para el pensamiento y la lengua, que se “enriquece” con nuevas palabras y expresiones. Además, el experto también se ha referido a la existencia de “síntomas” que evidencian “deficiencias” en la gramática y “mal uso” del idioma, pero ha rechazado que se deban a internet o a las redes sociales, sino que lo ha achacado a la enseñanza. Así, en España, se usa la metáfora burbuja para aludir al origen de la coyuntura económica, y se han importado nuevas palabras, como corralito o escrache. Además, los ciudadanos acceden y emplean ahora términos económicos que antes pasaban “desapercibidos”, ha indicado el académico.