_
_
_
_
Delegación española

García-Legaz viaja a Israel para impulsar las relaciones comerciales

Objetivo: consolidar e incrementar la presencia española en la zona

Jaime García Legaz
Jaime García Legaz

El secretario de Estado de Comercio y presidente del ICEX, Jaime García-Legaz, viaja a Israel hoy para impulsar las relaciones comerciales entre los dos países, según ha informado el Ministerio de Economía y Competitividad en una nota de prensa.

García-Legaz irá acompañado por el presidente del ICO, Román Escolano; el presidente de COFIDES, Salvador Marín; la secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación, María Luisa Poncela; y la directora general de CDTI, Elisa Robles. La delegación está formada además por medio centenar de empresas españolas de los sectores de infraestructuras, tecnologías e innovación.

El domingo se reunirá en Jerusalén con el ministro de Infraestructuras, Israel Katz, después del seminario sobre oportunidades de infraestructuras con empresas españolas de este sector que se celebra en el mismo Ministerio. Tras esta entrevista se reunirá con el presidente del Parlamento, Yuri Edelstein. Por la tarde, se entrevistará con la subgobernadora del Banco de Israel, Karnit Flug.

El lunes día 15 el secretario de Estado inaugurará las jornadas de Tecnologías de la Información e Innovación organizadas por el ICEX en Tel Aviv. Este seminario está dirigido a consolidar la presencia de empresas españolas establecidas en Israel en los sectores de infraestructuras, tecnologías e innovación, y por otro lado, a impulsar las actividades de aquellas empresas participantes interesadas en iniciar su trayectoria en este mercado.

Ese mismo día, García-Legaz mantendrá sendas reuniones con los ministros de Agricultura, Yair Shamir, y de Finanzas, Yair Lapid, en Jerusalén. Tanto el lunes 15 como el martes 16 participará en diversas reuniones con los máximos responsables de la Banca y los Fondos de Capital Riesgo del país.

Estas actividades se enmarcan en el impulso que desde el Ministerio de Economía y Competitividad se está dando a la internacionalización de la empresa española como un elemento esencial para la recuperación económica y la creación de empleo.

Según el Ministerio de Economía, Israel es en estos momentos uno de los países con más atractivos para la creación de empresas tecnológico-digitales, ya que su modelo de innovación constituye un referente a nivel internacional.

Así, Israel dedica al 4,8% del PIB a I+D+i con unos recursos que se reparten en 30% públicos y 70% privados y destaca por su capacidad para crear nuevas empresas y por la inversión en innovación. El sector de la alta tecnología representa una alta porción de las exportaciones de ese país, más del 37%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_