_
_
_
_
Los precios bajan para usar el 'roaming' en el extranjero

Tarifas para sacar el móvil en verano fuera de España

Orange lanza Go Europa, Movistar mantiene su oferta al extranjero y Vodafone aplica nuevas tarifas

El uso de internet en el móvil desde otro Estado miembro de la UE baja un 36%, es decir, un máximo de 45 céntimos por mega (sin IVA).
El uso de internet en el móvil desde otro Estado miembro de la UE baja un 36%, es decir, un máximo de 45 céntimos por mega (sin IVA).EFE

Llega el verano y con esto los planes para salir de vacaciones. Ahora es casi imposible pensar en dejar el móvil en casa e incluso las tabletas también viajan en la maleta. Por tanto las compañías de telefonía preparan algunas ofertas para los que salen del país y quieren seguir utilizando la red móvil a precios accesibles. A las ofertas de telefonías, se suma también que a partir de este lunes el reglamento comunitario que fija las tarifas máximas de ‘roaming’ ha disminuido el precio de usar internet en el móvil desde otro Estado miembro de la UE que baja un 36%, es decir un máximo de 45 céntimos por mega (sin IVA).

Go Europa, la apuesta de Orange

Para poder hablar y navegar con el móvil al viajar a Estados Unidos y otros países de Europa (zona 1), Orange ha lanzado su nueva tarifa de ‘roaming’, Go Europa, que consiste en pagar un euro por 10 minutos de llamadas y si se requiere internet también un euro por cinco MB de datos al día. La oferta se aplica únicamente a clientes Orange, la contratación es gratuita y sin compromisos de permanencia.

De acuerdo con la compañía, los 10 minutos de voz sirven para llamadas realizadas y recibidas ya sea a España o a números del país visitado. La cuota se cobra con la primera llamada realizada o recibida y es válida hasta las 23:59 horas del mismo día (pospago) o durante 24 horas naturales (prepago). Después de consumidos los 10 minutos se cobra una nueva cuota de un euro para utilizar otros 10 minutos.

En cuanto a los datos, Orange cobra la cuota independiente de la tarifa de voz. Así, el cliente pagará un euro por cinco megas para navegar durante 24 horas y solo se paga el día que se navega.

Para el resto del mundo (zonas 2 y 3) Orange tiene un descuento del 50% sobre el precio por minuto de las tarifas básicas de ‘roaming’ con un coste de establecimiento de llamada de un euro.

Movistar y los bonos de internet

La telefónica Movistar se ha limitado a seguir ofreciendo sus servicios con tarifas internacionales de ‘roaming’ y llamadas desde el extranjero. Además mantiene bonos de internet mundial que convienen más a los usuarios que estarán fuera de España por más de una semana.

El bono de 150 megas de internet para la Unión Europea que oferta Movistar cuesta 15 euros al mes, el precio se eleva hasta 50 euros si se contrata un bono de 500 megas para la misma zona y hasta 80 euros por un GB mensual. Mientras que el bono de internet mundial (para destinos como Estados Unidos y Rusia) cuesta 50 euros al mes para navegar con 150 MB; para esa misma zona pero con 500 MB el precio sube hasta 140 euros y para un GB se eleva hasta 240 euros al mes.

Las tarifas de llamadas desde el extranjero de Movistar cambian también dependiendo la zona. Así, estando en Francia y para hablar a España o la Unión Europea cuesta 24 céntimos el minuto; recibir una llamada cuesta 0,07 euros el minuto y llamar a otros países el costo es de 3,99 euros el minuto (todos sin IVA). La tarifa cambia cuando se viaja a Estados Unidos ya que se cobra un establecimiento de llamada de un euro y el minuto hablado tiene un coste de 1,5 euros, el mismo costo tienen la llamadas recibidas desde el país norteamericano.

Vodafone y las nuevas tarifas

Este 1 de julio, el precio de de usar internet en el móvil desde otro Estado miembro de la UE baja un 36%, es decir un máximo de 45 céntimos por mega (sin IVA) y el precio de la llamada en el extranjero también disminuye un 17%, hasta 24 céntimos el minuto (sin IVA), según las nuevas disposiciones del reglamento comunitario que fija las tarifas máximas de ‘roaming’ . Vodafone se ha acoplado a esta medida para aquellos usuarios que no tienen contratada una tarifa para llamar o conectarse a la red fuera de España.

Sin embargo, también ofrecen una tarifa de cuatro euros diarios para aquellos clientes que tienen contratado el servicio RED y quienes pueden tener hasta 1.000 minutos de llamadas, 1.000 mensajes de texto y un GB de navegación al mes. Vodafone ofrece este servicio para cualquier parte de la UE, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Albania y Turquía.

La misma tarifa de cuatro euros al día puede aplicarse a los clientes con el contrato Base, cualquier otro contrato o de prepago. Sin embargo, ofrecen únicamente 20 minutos de llamadas, 20 mensajes de texto y 20 megas de navegación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_