_
_
_
_
La primera fase de la Ciudad BBVA ya está finalizada

Empiezan a llegar empleados a la nueva sede de BBVA en Madrid

Los primeros empleados de BBVA aterrizarán en la nueva sede de la entidad financiera, que está situada en el barrio de Las Tablas, en el Norte de Madrid, durante la primera quincena de julio, según informó el banco en un comunicado.

La primera fase de la Ciudad BBVA ya está finalizada. La segunda fase, que empleará hasta 1.700 personas para su construcción en los picos de obra, finalizará en el primer trimestre de 2015.

Se estima que en diciembre ya estarán trabajando 2.000 personas. Las obras de la segunda fase continúan y se prevé que la nueva sede, con capacidad para 6.000 empleados, pueda inaugurarse en el primer trimestre de 2015.

Las obras permiten que se vaya levantando la estructura elíptica de la torre, que alcanzará una altura final de 93 metros de altura y 19 plantas y que ha sido proyectada, como todo el complejo, por el estudio Herzog & de Meuron. Los empleados de la entidad financiera la han bautizado con el nombre de 'La Vela' por su forma elíptica y delgado perfil.

La Ciudad BBVA contará con más de 14.000 m2 de zonas verdes, 100.000 plantas de matorral y pequeños arbustos, más de 400 plantas colgantes y más de 450 árboles. La cubierta estará formada por vegetación extensiva, que no requiere apenas mantenimiento y permite reducir las emisiones de CO2. Esta cubierta vegetal, junto al aparcamiento bajo rasante y el alto nivel de reflectancia de los materiales, contribuirá al descenso de la temperatura de los edificios, al reducir el efecto ‘isla de calor’.

Se está construyendo siguiendo los criterios de sotenibilidad necesarios para conseguir el certificado LEDD Oro, estándar de construcción sostenible más exigente. Los materiales utilizados en ambas fases presentan bajo impacto ambiental y los edificios están diseñados para que se pueda llevar a cabo una monitorización remota del consumo energético.

Además, se están utilizando materiales reciclados como el acero o los áridos y la mayor parte de la madera empleada tiene el certificado Forest Stewardship Council (FSC), que asegura que procede de bosques gestionados de manera responsable y sostenible.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_