_
_
_
_
El selectivo cae un 1% con la prima por debajo de 300

El Ibex se despide de los 8.100 con la vista puesta en Bernanke

El euro supera los 1,34 dólares

Un operador, en el NYSE de Nueva York.
Un operador, en el NYSE de Nueva York. Reuters

Los esfuerzos del selectivo por conservar los 8.100 han caído en saco roto. En un día en el que todas las Bolsas están pendientes de la decisión de la Reserva Federal sobre el programa de compra de bonos, el parqué madrileño se ha dejado un 1%. El resto de plazas del Viejo Continente siguen la misma tendencia, al igual que Wall Street, que tras una apertura ligeramente al alza, los inversores se han dejado llevar por las ventas.

El de hoy no es un día cualquiera. Los inversores y gestores de carteras lo tienen marcado en rojo en sus agendas desde hace semanas, y buena parte de los comportamiento de los índices y de las deudas soberanas se han producido anticipando lo que pueda suceder en el día de hoy.

En su última comparecencia hace un mes, el presidente del banco central de EE UU, Ben Bernake, abrió la puerta a una parcial retirada de la excepcionales medidas de estímulo económico si se consolidaba la recuperación, aunque matizó que la actividad económica aún era “moderada”. Bernanke hablará a partir de las 20.00 (hora española).

No obstante, en los últimos meses ha habido señales positivas por parte de la primera economía mundial, donde la inflación se muestra controlada por debajo del umbral del 2% marcado por la Fed. Desde Carax aseguran que "el mercado ha interpretado con las últimas caídas que Bernanke se equivocará y suprimirá de manera prematura las medidas de estímulo monetario".

Por compañías, los valores más castigados han sido las constructoras FCC (-5,17%) y Sacyr (-4,65%) y Bankinter (-4,06%). La cara opuesta la representan Dia (+1,15%), Viscofan (0,17%) y Enagás (0,21%). 

La renta fija ha afrontado la jornada con tranquilidad. La prima de riesgo se sitúa en los 297 puntos básicos mientras el bono a diez años permanece en el 4,5% después de que ayer el Tesoro colocase 5.000 millones de euros en letras. Aunque la emisión de ayer se saldó sin problema alguno, los tipos subieron con fuerza. Mañana el erario tiene previsto volver al mercado esta vez para vender entre 3.000 y 4.000 millones de euros en bonos a 5, 8 y 10 años.

El euro, tras un comienzo a la baja, remonta y cotiza a 1,34 dólares, cerca de niveles del pasado mes de febrero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_