_
_
_
_
Los proveedores tienen que renunciar a los intereses de demora

Quita de 1.366 millones para cobrar facturas impagadas

Las autonomías acumulan más de la mitad de los impagos Las empresas valoran el compromiso del Ejecutivo de pagar las deudas con celeridad

El nuevo plan de pago a proveedores que última el Ministerio de Hacienda para poner el contador de la deuda comercial a cero viene acompañado de sorpresas desagradables para las empresas acreedoras. Los proveedores que se apunten al nuevo plan para cobrar las deudas impagadas desde el 1 de enero de 2012 tendrán que renunciar a los intereses de demora generados durante la vida de la deuda, según anunció ayer la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad. Y no es una cifra menor, ya que los cálculos de este organismo, que engloba a 1,5 millones de pymes y autónomos, la elevan a 1.366 millones de euros. De esa cifra, más de la mitad (742 millones) corresponde a las comunidades autónomas, con la presencia destacada de cuatro regiones (Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana), con más de la mitad de los intereses de demora acumulados. En la clasificación por administraciones, el segundo lugar lo ocupan los ayuntamientos, que adeudan intereses por valor de 435 millones, mientras que la Administración General del Estado debe 189 millones.

La consulta Intrum Justitia avanza que las administraciones pagaron a una media de 155 días en el primer trimestre.

El presidente de la Plataforma, Antoni Cañete, critica esta quita, aplicada ya en el primer plan de pago a proveedores, con el que se saldaron deudas por valor de 27.000 millones de euros. “Si una empresa se retrasa en el pago de sus impuestos tiene que pagar directamente un 20% en concepto de recargo. Aplicando un principio de reciprocidad, las administraciones públicas deberían pagar de oficio los intereses de demora a los que les obliga la ley cuando sobrepasan los plazos legales de pago a sus proveedores”, apunta en un comunicado. Pese a ello, Cañete valora de forma muy positiva el compromiso del Ejecutivo de pagar las deudas con la mayor celeridad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_