_
_
_
_
La entidad aprovecha el buen momento de los mercados de deuda

CaixaBank emite 1.000 millones en bonos a cinco años

El 71% de la colocación se ha realizado entre inversores interancionales La Caixa se financia a 245 puntos básicos sobre el índice de referencia

GRA071 BARCELONA, 25/04/2013.- El consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, durante la rueda de prensa de presentación de los resultados de la entidad del primer trimestre del año, previa a la Junta General de Accionistas que se celebra hoy en Barcelona. EFE/Marta Pérez
GRA071 BARCELONA, 25/04/2013.- El consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, durante la rueda de prensa de presentación de los resultados de la entidad del primer trimestre del año, previa a la Junta General de Accionistas que se celebra hoy en Barcelona. EFE/Marta PérezMarta Perez (EFE)

CaixaBank ha cerrado hoy con éxito una emisión de bonos senior a cinco años en los mercados de capitales por un importe de 1.000 millones de euros, generando una demanda de más de 2.500 millones de euros.

El precio de la emisión se ha fijado en 245 puntos básicos sobre el midswap, el índice de referencia para este tipo de emisiones, por debajo del precio inicial (255 pb) gracias a la importante demanda recibida. El cupón se ha situado en el 3,125% y el coste de la emisión supone un spread de 24 puntos básicos sobre la deuda del Tesoro Español en el mismo plazo.

Esta nueva emisión se enmarca dentro del plan financiero del ejercicio 2013 que busca mejorar la posición de liquidez de CaixaBank.

Tercera emisión de 2013
En enero, CaixaBank ya cerró con éxito una emisión de bonos senior a tres años en los mercados de capitales por un importe de 1.000 millones de euros con una demanda de más de 5.000 millones de euros. En marzo, se colocó una emisión de cédulas hipotecarias a cinco años por un importe de 1.000 millones de euros y generó una demanda de más de 2.700 millones de euros.

La emisión ha obtenido muy buena respuesta por parte de los inversores institucionales, con más de 160 órdenes, según explica la entidad en un comunicadoEl 71% de la emisión se ha colocado entre inversores internacionales, destacando, principalmente, países como Reino Unido, Francia y Alemania, y la participación de inversores como gestoras de fondos de inversión y de pensiones, compañías de seguros y bancos privados.


Más información

Archivado En

_
_