_
_
_
_
El retorno solo afecta al millón de funcionarios de Muface, Justicia y Fuerzas Armadas

Hacienda empieza a devolver la retención de la paga de Navidad

El reintegro oscilará entre 63 y 156 euros por funcionario La devolución se hará mediante la no retención de las cotizaciones en la nómina de abril

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta. EFE/Archivo
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta. EFE/ArchivoEFE
Raquel Pascual Cortés

El Ministerio de Hacienda ha comenzado a devolver a parte de los funcionarios la retención de las cotizaciones aplicada sobre la paga extra de Navidad del año pasado que no cobraron por efecto de los ajustes presupuestarios.

Este retorno solo afecta a alrededor de un millón de empleados públicos dependientes de las mutuas de funcionarios de Muface, de la Administración de Justicia y de las Fuerzas Armadas. Al resto de empleados públicos, dependientes de la Seguridad Social, no se les practicó esta retención correspondiente a la paga no cobrada en sus nóminas del mes de diciembre.

Según ha informado el principal sindicato del colectivo de funcionarios CSI-F, esta devolución consta en las nóminas del mes de abril y supone la devolución de entre 63 y 156 euros, según el salario del empleado público. La forma de retornar estas cantidades será descontándoselas de las retenciones correspondientes de dicho mes, con lo que cobrarán su salario prácticamente íntegro, sin retenciones.

Este sindicato valora esta decisión de Hacienda pero advierte que "solo es el primer paso en la batalla para recuperar la paga extra arrebatada de forma arbitraria a los empleados públicos". De hecho, ya avanzan que el siguiente paso será, previsiblemente, la devolución de la parte de la paga extra retenida de manera retroactiva (entre 14 y 44 días generados antes de la entrada en vigor del decreto de recortes) y que algunos tribunales ya están fallando como irregular y por tanto están ordenando su reintegro a los organismos públicos denunciados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Raquel Pascual Cortés
Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.

Archivado En

_
_