_
_
_
_
Beneficios de 15,3 millones en el trimestre

Acerinox gana 47,9 % menos pero mantiene el dividendo

Sustituye el dividendo en efectivo por un scrip dividendo o dividendo en efectivo o acciones Los resultados, en línea con las previsiones.

Empleados de una planta siderúrgica.
Empleados de una planta siderúrgica.PHILIPPE HUGUEN (AFP)

Acerinox ganó entre enero y marzo 15,3 millones de euros, el 47,9 % menos que en el mismo periodo de 2012, debido a que las dudas sobre la recuperación económica y la prudencia del mercado han impedido el tradicional proceso de reposición de existencias de principios de año.

Las ventas del grupo bajaron el 15,8 %, hasta los 1.035 millones de euros, como consecuencia de la disminución de las toneladas vendidas y de la caída del precio del acero inoxidable.

El resultado bruto de explotación (ebitda) se redujo un 29,3 % y se situó en 68,26 millones de euros, a pesar de que los costes de personal y de explotación se redujeron en 10 millones de euros. Al cierre del trimestre, Acerinox ajustó el valor de sus existencias en 17,2 millones de euros ante la debilidad mostrada por el precio del níquel.

Dividendo

En paralelo, el consejo de administración propondrá a la junta de accionistas una retribución de 0,45 euros por acción para repartir en este ejercicio, la misma cantidad que el ejercicio pasado. Eso sí, en esta ocasión se pagará mediante la fórmula de scrip dividend o dividendo flexible, que permitirá al accionista decidir entre efectivo o acciones nuevas. Eso sí, si cobra el dividendo en efectivo, su porcentaje en el capital de la empresa queda diluido.

Cambio de tendencia

La empresa siderúrgica destaca, en todo caso, que los resultados del primer trimestre muestran un cambio de tendencia frente a los dos trimestres anteriores y que a pesar de la atonía del mercado, la compañía ha logrado compensar la debilidad de los precios gracias a “significativas” reducciones de costes.

De cara al resto del ejercicio, la siderúrgica señala que a pesar de la falta de “visibilidad” y de la incertidumbre, la buena situación de la compañía y de los resultados que se están obteniendo en mejoras de productividad y eficiencia, le permiten ser optimista “una vez la situación macroeconómica mejore”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_