_
_
_
_
Grupo Begar

La inmobiliaria de Ulibarri entra en concurso tras reducir capital en 54 millones

UFC debía 131 millones a entidades financieras al término de 2011 La inmobiliaria ha estado implicada en el caso Gürtel En 2010 la Junta de Castilla y León subenvionó con 333.000 euros a la empresa

El juzgado mercantil número tres de Madrid emitió el mes pasado auto en el que declaró en concurso voluntario a la sociedad UFC. Antonio Pedreira, el juez del concurso de la inmobiliaria del grupo Begar, controlada por el empresario José Luis Ulibarri, mantiene las facultades de administración del deudor sometidas a la intervención del administrador concursal (el abogado de Salamanca Eugenio Llamas).

De acuerdo a las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercanil por UFC, relativas al ejercicio 2011, la empresa tenía una deuda con entidades de crédito de 130,9 millones de euros. Ese año perdió 26 millones (6,7 millones de pérdidas en 2010) e ingresó 33,7 millones (en 2010 facturó 9,1 millones). La empresa explica que las pérdidas de 2011 se deben principalmente a los "deterioros provenientes de los solares recogidos en las existencias de la sociedad, de las participaciones en instrumentos del patrimonio en empresas del grupo y de créditos a otras empresas".

UFC solicitó su entrada en concurso meses después de haber reducido capital en 54,1 millones de euros. Tras la operación, el pasado mes de agosto, la inmobiliaria de Ulibarri quedó con un capital social de 4,2 millones. Entre 2005 y 2009 la empresa había procedido a efectuar ampliaciones de capital que suman 55 millones.

Fuentes de la compañía indicaron el viernes a este diario que la reducción de capital entra en el "normal funcionamiento de la sociedad" y apuntaron que la razón del concurso es la misma que explica la situación de la mayoría de las inmobiliarias españolas en la actualidad.

La inmobiliaria UFC opera en Castilla y León y ha tenido también presencia en Portugal, Asturias y Andalucia. Hasta 2007 la empresa de Ulibarri contaba con suelo para desarrollar 2.500 viviendas y tenía en promoción otras 3.600. Ese año UFC ingresó 63,5 millones de euros.

En 2006, explica la empresa en su último informe de gestión publicado, UFC decidió apostar por la vivienda protegida o con ayudas para el comprador. "Pronosticamos que los precios no podían seguir creciendo, ya que el acceso a la vivienda sería muy difícil para la mayor parte de la población", señala.

Los nombres de Ulibarri y UFC han estado implicados en el caso Gürtel. El mes pasado el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz solicitó información sobre UFC y Begar en el transcurso de investigaciones para saber si imputados en Gurtel se han acogido a la amnistía fiscal. Ulibarri está imputado por cohecho por supuestamente haber pagado alrededor de un millón de euros a la trama corrupta.

En el caso Gürtel, Ulibarri ha estado defendido por Ignacio Peláez, el exfiscal de la Audiencia Nacional que además representa a Ángel de Cabo, el empresario valenciano detenido el pasado mes de diciembre en el marco de la operación que también llevó a la cárcel al expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.

Subvención de la Junta

De acuerdo a las cuentas de 2011 de UFC, la Junta de Castilla y León subvencionó con 333.000 euros a la inmobiliaria de José Luis Ulibarri en 2010.

La compañía explica que dicha subvención fue concedida "para la venta de viviendas a clientes privados".

Ernst & Young apuntó salvedades

La consultora Ernst & Young anotó en su informe de auditoría de las cuentas de 2011 de UFC varias advertencias. La firma indicó que no había obtenido "evidencia" de "auditoría adecuada y suficiente" del posible deterioro de determinados activos cuyo valor contable ascendía a 10,7 millones. También recordaba que a 31 de diciembre de 2011 existían activos por impuesto diferido por importe de 1,5 millones, y que dado que la recuperación de ese activo "no parece razonablemente asegurada (...) la sociedad debería haber procedido a su eliminación, minorando, en consecuencia, sus fondos propios por dicho importe".

Además la consultora señalaba en su informe de auditoría del ejercicio 2011 de UFC que la empresa presentaba un fondo de maniobra negativo por importe de 2,6 millones estando previsto el vencimiento de financiación bancaria en el ejercicio 2012 por importe de cerca de 75 millones de euros, que deberá ser objeto de refinanciación". En opinión de Ernst & Young esta situación es "indicativa de la existencia de una incertidumbre significativa sobre la capacidad de la sociedad para continuar sus operaciones".

Entre las deudas a largo plazo registradas por UFC figura una de cinco millones de euros destinados al pago de la compra de acciones de la sociedad Xilxes Golf Resort, pago condicionado a la aprobación definitiva del desarrollo inmobiliario contemplado en Valencia para la construcción de 1.000 viviendas unifamiliares.

UFC tiene una participación en la sociedad valenciana del 33%. Este año, según datos consultados en el registro mercantil, José Luis Ulibarri ha abandonado su cargo en la sociedad Xilxes Golf Resort. El suelo donde se iba a desarrollar el complejo fue vendido hace casi una década por Astroc, la inmobiliaria creada por Enrique Bañuelos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_