_
_
_
_
Presenta el expediente a los sindicatos

Acciona plantea un ERE para 175 empleados de la filial de energía en España

Incluye las paradas de producción en las plantas industriales de aerogeneradores El recorte de personal afecta al 10% de la plantilla y otro 15% tendrá bajas temporales La empresa justifica el ajuste por las reformas del Gobierno en materia energética

Un operario de Acciona revisa un grupo de aerogeneradores fabricados por la propia compañía.
Un operario de Acciona revisa un grupo de aerogeneradores fabricados por la propia compañía.
Javier Fernández Magariño

Acciona ha trasladado a los sindicatos su intención de recortar un 10,2% la plantilla de la filial Acciona Energía en España. La memoria del ERE ha sido desvelada esta mañana, tal y como avanzó Cinco Días, y afecta a 175 trabajadores de un total de 1.700. El ajuste está por debajo de lo previsto por los sindicatos, donde se esperaba que el número de despedidos superara incluso el 15%.

Además de la adaptación de la plantilla al actual entorno de negocio, la compañía de la familia Entrecanales ha adelantado que se producirán paradas de producción en las plantas de ensamblaje de aerogeneradores y en la fábrica de palas. Esta decisión supondrá la suspensión temporal de 266 contratos, lo que implica otro 15% de los trabajadores.

La documentación del ERE se llevará mañana a la Dirección General del Trabajo e incluye otras medidas como son la movilidad geográfica, cambios de turnos y congelaciones salariales para evitar un mayor número de despidos.

Acciona habla de causas productivas y organizativas e intenta reestructurar las operaciones y la organización de la compañía con el objetivo de adaptarlas al actual entorno económico y de negocio. En la comunicación previa remitida a la plantilla la semana pasada llegó a señalar que la decisión del ajuste se debe, en buena parte, a las reformas en materia energética llevadas a cabo entre 2012 y 2013 por el actual Gobierno.

La compañía ha convertido en los últimos años a la división de energías renovables en su verdadero motor de ebitda, con actiividad especialmente en el campo eólico pero también en termosolar, fotovoltaica, hidráulica, biomasa, biodiésel o cogeneración. Sus múltiples plantas en todo el mundo suman 8.437 megavatios (MW), de los que el 70% están instalados en España y más de 7.000 MW son eólicos.

Además de estos parques, la empresa cuenta con las plantas de montaje de aerogeneradores de Barasoain (Navarra) y La Vall d'Uxió (Castellón), a las que se suma la fábrica de palas de Lumpiers (Navarra)

Ya el año pasado Acciona ejecutó un ERE en su división de infraestructuras a la vista del desplome de la obra civil en España. El número de despidos fue de 200, frente a los 294 planteados incialmente sobre una plantilla de 3.700 trabajadores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_