El mediador de Iberia propone 700 bajas menos en la aerolínea
Gregorio Tudela entrega su informe y vuelve a citar a empresa y sindicatos mañana La mediación incluye una disminución del ERE de 3.807 a unos 3.100 empleados
![Cientos de trabajadores de Iberia durante una concentración en el exterior de la sede principal de la compañía, en Madrid, en protesta contra el plan de reestructuración de la aerolínea. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QPPTIAHIKJIDNLS3TWYBPRTUYQ.jpg?auth=b6780abb7d049b401d76e1cc52829e148882d093d52cc0b37ccca72b83424101&width=414)
El mediador en el conflicto laboral de Iberia, Gregorio Tudela, ha entregado esta mañana su informe no vinculante a empresa y sindicatos. Estos los estudiarán durante la jornada de hoy, octava de huelga en la aerolínea, y vuelven a reunirse mañana para tratar de acercar posturas.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el catedrático de Derecho del Trabajo trata de amortiguar el efecto del ERE, por el que Iberia prevé despedir a 3.807 empleados, dejando la cifra en torno a los 3.100 trabajadores excedentes. Al parecer, Tudela ha puesto en valor la existencia de un ERE marco en la compañía, el 72/01, para pedir a la dirección que se aparte de las condiciones de la reforma laboral. Iberia propone por el momento indemnizaciones de 20 días por año trabajado y un techo de 12 meses. El citado 72/01 prima las prejubilaciones, EREs temporales y bajas voluntarias.
Antes del encuentro de esta mañana, el sindicato de pilotos Sepla advirtió ayer que no descarta ampliar los paros en Iberia a Semana Santa si la mediación en el conflicto por el plan de reestructuración no resuelve la situación. De momento, la huelga en Iberia sigue en pie.
Sobre la firma
![Javier Fernández Magariño](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F436bf3ba-92c7-45dc-bc4d-9b853977577a.png?auth=15b71cd84ea87cd3188dffd83741d3ec1f6f6653268459b1d21e6e7ec590a229&width=100&height=100&smart=true)