Samsung Galaxy Note 8: la competencia del iPad Mini llega de la mano de Samsung
La compañía coreana no ha querido esperar y anunciaba el lanzamiento mundial del Samsung Galaxy Note 8, su nuevo tablet de 8 pulgadas, un día antes de la inauguración oficial del Mobile World Congress de 2013
![Samsung Galaxy Note 8](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CYUWVOZYNNP3HM77WEMB3FJT7U.jpg?auth=2f99b512c5215f125217d345d37ec3915d1fcad43158cbb6ae3c936878b19b9f&width=414)
Así que este mismo domingo, este nuevo integrante de la familia Galaxy ya era una realidad. Se trata de un tablet con una pantalla de 8 pulgadas, diseñado para sujetarlo con una sola mano. Por supuesto, dispone del stylus S Pen característico de los dispositivos Note de los coreanos.
El S Pen ha experimentado una evolución y presenta nuevas funciones, como Pen Detection, que se activa cuando se extrae el lápiz y sugiere menús acordes con las necesidades del usuario. Además, ya no es necesario que toque la pantalla. Mediante la opción Air View, tan sólo se necesita que S Pen se aproxime a la pantalla para acceder a la vista preliminar de vídeos, e-mails, fotos y calendarios en S Planner, sin tener que abrir el archivo o la aplicación.
Otra de las novedades interesantes es la función Smart Remote, que convierte nuestro Galaxy Note 8 en un mando a distancia universal (televisión, blu-ray, etc.), gracias a un emisor de infrarrojos que lleva incorporado en la parte derecha del tablet.
Entre las novedades de este nuevo tablet, destaca la función Multiwindow, que permite dividir la pantalla y tener abiertas dos aplicaciones a la vez. También se ha mejorado la resolución en el lector de ebooks (Reading Mode).
Es el primer tablet Android que integra Awesome Note, una aplicación que posibilita multitud de formatos para tomar notas, como Memo, Diario y Listas de tareas. Y gracias a Flipboard, pueden gestionarse de forma conjunta e intuitiva noticias, redes sociales y otras fuentes, en un único lugar.
Características
Como ya decíamos, la pantalla es de 8 pulgadas, con una resolución de 1.280x800. En un principio, está previsto que sólo esté disponible en dos versiones: WiFi y 3G. Se intuye su comercialización a partir del segundo trimestre de este año.
Incorpora un procesador ARM de cuatro núcleos a 1,6 GHz de velocidad. Potencia más que suficiente para trabajar día a día.
En lo que a memoria se refiere, 2 GB de RAM. La capacidad de almacenamiento se olvida de los 64 GB, al menos de momento. Encontramos dos versiones de 16 ó de 32 GB, eso sí, ampliables en ambos casos hasta los 64 gracias a tarjetas microSD de esa capacidad.
La batería es de 4.600 mAh, más que de sobra para el trote diario. Además, su escaso grosor y su peso de apenas 338 gramos, lo convierten en un tablet de los más ligeros de estas características. En cuanto al sistema operativo, nos encontramos con Android Jelly Bean 4.1.
Dispone de cámara frontal y trasera. La primera es de 1,3 megapíxeles y soporta videoconferencia en HD y la trasera es de 5 megapíxeles y nos permite grabar vídeo en alta definición. En el capítulo de conectividad hablamos de conexión 3G HSPA+, Bluetooth y WiFi.
Decidido a plantarle cara al exitoso iPad Mini de Apple, sólo el tiempo dirá quién se lleva el gato al agua.
Más información en TabletZona.