_
_
_
_
Sostienen que el ERE es "fraudulento"

Los sindicatos piden las actas de los consejos de IAG e Iberia

Los representantes de la plantilla de Iberia han demandado documentación a la compañía antes de sentarse a negociar el ERE. Entre otros papeles, quieren las actas de varios consejos, las inversiones de Iberia en Express y Vueling, y las cuentas de las distintas unidades de negocio del grupo.

Los sindicatos de Iberia quieren saber cómo se ha decidido aplicar la reforma laboral en una empresa con un ERE marco vigente, que prima las prejubilaciones, y en la que hay que descolgarse de convenios en los que existen acuerdos de garantía para el empleo, tal y como ha señalado el Sitcpla a sus afiliados.

Para ello, el bloque de sindicatos del personal de tierra y vuelo ha demandado a la dirección las actas de los consejos de Iberia y del holding IAG de los días 23 y 24 de enero y 1 de febrero. Fuentes sindicales comentan que se intenta determinar si las posiciones del consejero delegado, Rafael Sánchez Lozano, coincidían con las de los negociadores del ERE, la mayoría de ellos del departamento de Recursos Humanos.

Los representantes de la plantilla sostienen que Iberia ha tenido claro desde el principio que se aplicaría el recorte del 15% de producción que se anunció en noviembre. De demostrarse que es así, se sostendrían las acusaciones hacia la dirección de haber negociado de mala fe durante los tres meses de periodo voluntario antes de presentarse el ajuste formalmente.

El ERE de Iberia afecta a 3.807 empleados, el 19,6% de la plantilla. Antes de sentarse a negociar, los sindicatos también quieren disponer de las cuentas individualizadas de cada una de las áreas de negocio, o del dato de inversión de la compañía en la filial Iberia Express y en la participada Vueling.

A la hora de buscar fallas en la gestión de la empresa, los sindicatos piden la relación de los vuelos que se han dejado de operar desde 2010, cuando Iberia y British sellan su unión en el holding IAG, y aquellos que han sido cedidos a Iberia Express, Air Nostrum, British Airways y American Airlines. Se trataría de demostrar la reiterada acusación de que se está ejecutando el desmantelamiento de Iberia a base de renunciar a rutas. Por último se exige el listado de trabajos subcontratados así como su coste en horas por hombre.

Las conversaciones entre Iberia y las distintas mesas negociadoras comienzan este viernes, 15 de febrero. La aerolínea tiene previsto empezar a ejecutar el ajuste el 14 de marzo, en un proceso que finalizará el 31 de diciembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_