_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

EADS se aleja de su pasado

El presidente será francés, pero esta vez es diferente. París ha fracasado en que su candidato preferido sea nombrado presidente de EADS. Una vez que los accionistas del grupo aeroespacial aprueben la recomendación del consejo, Denis Ranque, exconsejero delegado de la compañía de electrónica de defensa Thales, se hará con el cargo. El consejo de EADS parece tomarse en serio sus responsabilidades y quiere liberar a la empresa de las intromisiones políticas.

Es cierto que los deseos del gobierno francés no han sido ignorados del todo. Philippe Camus, antiguo consejero delegado de EADS, actualmente banquero de inversión y presidente de Alcatel-Lucent, no consiguió el máximo cargo. Era un buen candidato para presidir EADS, al conocer la compañía desde dentro y tener unas habilidades diplomáticas demostradas. Pero el gobierno francés prefería que siguiera supervisando los dolorosos ajustes en Alcatel, y al parecer se opuso a un posible conflicto de intereses: Camus es socio de Evercore, la firma que asesoró a EADS en su fracasada fusión con BAE.

Sin embargo, el deseo francés de encontrar un puesto de perfil alto para Anne Lauvergeon, su candidata, se frustró. Su estilo abrasivo no era el correcto para una presidencia que requiere de un entendimiento de las sutilezas diplomáticas. Los negocios de defensa de EADS crean relaciones con gobiernos y clientes delicados de manejar. El presidente ejecutivo de EADS Tom Enders se ha asegurado el éxito después de recordar al gobierno francés que puede nombrar a dos directores, pero no puede dictar la elección de un presidente. Es una bienvenida ruptura con el pasado, pese a que la tradición de rotar el cargo entre franceses y alemanes sigue en pie. La elección de Ranque será un hito para EADS, que estará presidida por un hombre que hace pocos años estaba ocupado rechazando los intentos del grupo por comprar Thales. Este puede ser otro signo de que la empresa no quiere cargar con el peso de su propia historia.

Archivado En

_
_