_
_
_
_
Salida a Bolsa

Santander recabará 3.200 millones de euros con la OPV de su filial en México

Santander recabará 3.200 millones de euros con la OPV de su filial en México
Santander recabará 3.200 millones de euros con la OPV de su filial en MéxicoEFE

Santander espera obtener hasta 4.000 millones de dólares (3.200 millones de euros) con la oferta pública de venta (OPV) de su filial mexicana, informaron a Bloomberg fuentes próximas a la operación. Santander México es el cuarto banco del país por volumen de préstamos. Está previsto que coloque sus acciones en Bolsa en la primera semana de septiembre.

Santander registrará "en los próximos días" los folletos informativos y los títulos de su filial azteca cotizarán en las Bolsas de Ciudad de México y Nueva York, según indicó el mayor banco español en un hecho relevante entregado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En dicha nota, el grupo que preside Emilio Botín señalaba que todavía está por decidir qué porcentaje del capital de Santander México cotizará, si bien aclaraba que la matriz mantendrá siempre una participación de control. Fuentes del mercado estiman que el free float rondará entre el 25% y el 30% del capital.

De los 10 grandes mercados en los que opera el grupo Santander, México es el cuarto que más aporta al beneficio global. Genera un 12 % de las ganancias, por detrás de Brasil (26%), España (14%) y Reino Unido (13%). La OPV de Santander México llega después de que el Grupo Financiero Banorte haya registrado una escalada bursátil del 65% en lo que va de año. Entre tanto, la matriz de Santander sube un 2,66% en lo que va de año en la Bolsa de Madrid.

Citigroup, JP Morgan, Deutsche Bank y el propio Santander participan en la colocación de las acciones. Este ejercicio se han producido otras dos OPV en México. Corresponden a la firma petroquímica Alpek, en abril, y la de Corporación Inmobiliaria Vesta, que comenzó a cotizar el pasado julio.

El próximo septiembre, al tiempo que sale a Bolsa Santander México, se conocerá el resultado de la auditoría extraordinaria realizada a los bancos españoles. Este examen dictaminará las necesidades de capital de cada entidad. Santander ha sido identificado tanto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) como por las consultoras Olivery Wyman y Roland Berger, como una de los grupos nacionales que podrá asimilar los deberes marcados por sus propios medios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_