"Una posibilidad sería convocar elecciones" tras la intervención, ha explicado en declaraciones a Rac1, aunque ha precisado que existirían otros caminos con los que reaccionar a la decisión del Gobierno de Rajoy.
Mas ha recordado que España también está en riesgo de ser intervenida, y ha argumentado por qué Cataluña no debería serlo: "Está haciendo los deberes como la que más. Quién no paga -el Estado- no puede intervenir al que no cobra -la Generalitat-".
El presidente catalán ha censurado que desde el 2011, al poco de que CiU entrara a gobernar tras siete años de tripartito, el Gobierno dejó de cumplir con la financiación catalana, y ha recordado que a Cataluña se le deben 970 millones de euros por infraestructuras.
También ha advertido a Rajoy de que los catalanes, si hay intervención y el Estado sigue sin pagar lo que adeuda a la Generalitat, pueden acabar pensando que formando parte de España no hay una salida viable a la crisis.
Mas ha precisado que a él nadie se le ha dirigido para hablarle de esta hipotética intervención, y que es la Consejería de Economía y Conocimiento la que esta recibiendo las advertencias de las consecuencias de no cumplir con el déficit y las reformas.
Pese a reivindicar las medidas anticrisis tomadas por la Generalitat, ha reconocido que Cataluña es una de las comunidades más endeudadas, y ha asegurado que, con una mejor financiación, los ajustes que ha tenido que hacer Cataluña hubieran tenido menor impacto en la población.