La patronal de las grandes constructoras, Seopan, espera conocer con detalle cómo se reparte el nuevo recorte de 600 millones en el presupuesto de los Ministerios. Pero las alarmas están ya encendidas. Su vicepresidente, Julián Núñez, estima que el Plan de Estabilidad 2012-2015 ya habrá reducido la inversión pública un 63%, a finales de 2014, respecto a la realizada en 2010. Este representante de la construcción recuerda que la citada inversión pública, basada principalmente en la obra civil, ya soporta el 72% de la corrección del déficit excesivo de 2011.
En este contexto de fuerte afectación para el sector de la construcción, Núñez entiende que "sería contraproducenteejecutar ajustes adicionales a los realizados apenas dos meses atrás". En Seopan calculan que el anterior recorte aprobado por el consejo de Ministros el pasado 30 de abril, cifrado en 33.000 millones o el 3,3% del PIB, yaimplica la destrucción de 198.000 puestos de trabajo en la construcción, de los que 132.000 son director y 66.000 indirectos.
En torno a otras medidas anunciadas hoy por el presidente Mariano Rajoy, el colectivo de grandes constructoras, entre las que se encuentran ACS, FCC, Ferrovial, Sacyr, OHL y Acciona,califica de"contraproducente" cualquier incremento de los pagos fraccionados del impuesto de sociedades, elevados ya en agosto de 2011 y sobre los que Rajoy ha advertido que habrá modificaciones: "Una subida puede originar problemas de liquidez en las empresas con la consecuente pérdida de competitividad", declara Julián Núñez desde Seopán.