_
_
_
_
Un órgano se encargará de obtener "precios razonables"

El Gobierno creará un sistema central de compras único para toda la Administración

Con un sistema central de compras, el Gobierno busca ahorrar en la adquisición de suministros para toda la administración. La vicepresidenta, Soraya de Santamaría, ha anunciado cambios "profundos" en la Ley de Bases de Régimen Local.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avanzado hoy que el Ejecutivo va a abrir un sistema central de compras único de suministros para toda la administración del Estado con un órgano que se encargará de celebrar los contratos y de obtener "precios razonables". Según ha dicho, algunos ministerios como el de Defensa han puesto en marcha esas centrales de compras en sus propios departamentos, lo que ha supuesto "grandes ahorros".

Sáenz de Santamaría, que ha llegado al Campus FAES en Navacerrada (Madrid) acompañada por el expresidente del Gobierno José María Aznar, ha señalado que las reformas estructurales "no son una opción política sino una condición indispensable para acabar con los desequilibrios que vive España".

Entre esas reformas ha citado la del sistema financiero pero no ha hecho ninguna mención a la decisión del juez de la Audiencia Nacional de citar como imputados al expresidente de Bakia, Rodrigo Rato, y los miembros del consejo de administración de esa entidad, un asunto que copa las portadas de todos los medios de comunicación.

En su intervención, la vicepresidenta ha asegurado que "en estos días" el Ejecutivo impulsará "cambios profundos" en la Ley de Bases de Régimen Local que incluirá una "redefinición" de la estructura de la administración local y del ejercicio de sus competencias.

Además, ha señalado que el Gobierno impulsará medidas para dar más transparencia en aspectos como el número de concejales y la retribución de los mismos, con baremos para fijar los sueldos de los alcaldes en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de acuerdo con las características de los municipios.

Asimismo, la portavoz del Gobierno ha adelantado que se creará una grupo de trabajo para la unidad de mercado en el ámbito de la comisión de secretarios y subsecretarios para aprobar una ley reguladora de la unidad de mercado que será "un paraguas general" sobre el que todos los departamentos tendrán que trabajar para "una mayor simplificación de procedimientos en todas las administraciones, trabajando hacia un sistema de licencia única y de reconocimiento mutuo de los permisos y licencias que las distintas administraciones otorgan entre sí".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_