El mercado automovilístico pierde un 12% en ventas en un año
La venta de automóviles se debilita progresivamente. En junio se matricularon 73.258 coches en España, un 12,1% menos que en el mismo mes del año pasado, y durante el primer semestre de 2012, se vendieron 406.070 coches, un 8,2% que en el mismo periodo de 2011.
Las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores de coches (Ganvam), que han difundido los datos hoy, han anunciado que prevén que la venta de vehículos está en los niveles de 1993 y que "apenas alcanzará" las 750.000 unidades en 2012, casi la mitad de las ventas de hace cinco años, cuando llegaron a los 1,6 millones.
La venta a particulares acumula dos años de descensos. Se contrajo un 10,6% en el primer semestre de 2012 respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el mes de junio presenta una caída del 14%, tras la venta de 30.366 unidades.
Ninguna Comunidad Autónoma registra datos positivos. Canarias lidera las caídas con un 21,1% menos de ventas en el primer semestre del año que en el mismo periodo de 2011 seguida de Extremadura, con un 20%, y Cantabria, un 16% menos de coches matriculados. Las que menos pierden son Madrid (3,8%), Murcia (5,2%) y Cataluña (5,4%).
Durante el último año, solo en agosto de 2011 y en enero de este año han aumentado las ventas, con un incremento del 5,9% y un 2,5%, respectivamente, en comparación con los meses anteriores.
Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas, "el tráfico de visitantes a los concesionarios españoles bajó un 30% en los primeros meses del año debido a factores macroeconómicos como la crisis de la demanda interna, el agravamiento de la recesión o la falta de crédito, pero también a causa de la incertidumbre que genera la rumorología en torno a medidas como un el posible céntimo verde, la reducción de los límites de velocidad, la creación de nuevos peajes o incluso la próxima subida del IVA, lo que desincentiva tanto el uso como la compra de nuevos vehículos".