_
_
_
_
Según fuentes del Ministerio de Finanzas

Alemania estima que en 2016 tendrá superávit por primera vez en 40 años

El aumento de la recaudación fiscal y los intereses históricamente bajos que Alemania paga por colocar sus bonos han permitido al Ejecutivo acelerar el proceso de reducción de la abultada deuda estatal.

Angela Merkel durante su discurso en el Bundestag.
Angela Merkel durante su discurso en el Bundestag.Reuters

El Gobierno alemán estima que en 2016 logrará, por primera vez en cuatro décadas, acabar el año con superávit en las cuentas públicas, según han avanzado hoy fuentes del Ministerio de Finanzas.

El aumento de la recaudación fiscal y los intereses históricamente bajos que Alemania paga por colocar sus bonos han permitido al Ejecutivo acelerar el proceso de reducción de la abultada deuda estatal, superior al 80% de su Producto Interior Bruto (PIB) o 1,3 billones de euros.

El Gobierno de la canciller Angela Merkel prevé además que los presupuestos generales de 2013 ya cumplan con el nivel máximo de déficit del 0,35%, tres años antes de lo estipulado en la legislación germana.

Así, el nuevo endeudamiento de la primera economía europea en el próximo ejercicio alcanzará los 18.800 millones de euros, según los presupuestos generales alemanes para 2013 y las líneas financieras para el próximo lustro que el próximo miércoles sancionará el Consejo de Ministros.

Frente a esta cifra están los 32.100 millones de euros de déficit que Alemania prevé acumular en 2012 y los 19.600 millones de euros estimados en el primer borrador de presupuestos para el año que viene, realizado el pasado marzo.

Una gran coalición de cristianodemócratas y socialdemócratas encabezada por Merkel aprobó en 2009 una reforma constitucional que sancionaba el "freno de la deuda" que posteriormente la canciller abogó por implantar en toda la UE.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_