El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró que es "materialmente imposible" que en España haya "corralito", como sucedió en Argentina a principios de la década pasada. Durante la jornada "Presupuestos Generales del Estado 2012" organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y PwC, Montoro se ha referido a las predicciones del Premio Nobel de Economía Paul Krugman sobre la posibilidad de un "corralito" en España y ha pedido prudencia.
Montoro ha asegurado que ante determinadas opiniones "sólo cabe rechazarlas y pedir prudencia a todos", sobre todo -ha considerado- cuando se trata de la opinión de un Premio Nobel.
"Los premios nobel están para hablar con prudencia y no con pronósticos que son de otro tipo de profesiones más especulativas", ha dicho.
Montoro ha recordado que España no está intervenida ni sometida a Europa, sino que es miembro de un club en el que está agusto, al tiempo que ha dicho que cada país debe hacer "sus deberes en casa" y ha reiterado que "no conviene" relajar el programa de consolidación fiscal para reducir el déficit.
A su parecer, la política de crecimiento pasa por el equilibrio y el saneamiento de las cuentas porque es necesario crecer sobre una economía "saneada y bien financiada".
En este sentido, ha resaltado la necesidad de hacer reformas y reducir los servicios públicos, ya que a España no le conviene convertirse en el hospital del mundo. "Servicios públicos transparentes y financiables", ha dicho.
Advertencia
Montoro, además, ha asegurado que vigilará a todas las comunidades autónomas y ha garantizado que las que no cumplan en estos momentos los objetivos lo acabarán haciendo en el futuro. "El que no esté, no está, pero va a estar". Ha explicado que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de mañana examinará los planes de cada territorio en lo que será una "operación política de gran envergadura".