_
_
_
_
No descarta salir a Bolsa o hacer compras

Arango fija en 2014 el año en el que el grupo Vips se plantea salir al exterior

El presidente del grupo Vips, Plácido Arango, señaló ayer que la empresa fija 2014 como el año para plantearse una "aventura internacional". Asimismo, no descartó "en un futuro" salir a Bolsa o realizar una fusión o adquisición.

Plácido Arango, presidente del grupo Vips, expuso ayer que en 2014 la empresa se plantea una "aventura internacional". Y las opciones podrían oscilar desde salir con una marca global, como hicieron hace unos años en Francia con Starbucks, o con los conceptos que está empezando a franquiciar como VipsSmart.

Arango también anunció, dentro del V ciclo de conferencias Esade-Deloitte La empresa familiar como pilar de la economía. Casos de éxito, que no descarta "en un futuro" realizar una OPV (salida a Bolsa) o una operación de fusiones o adquisiciones.

En su exposición, el directivo señaló que ya se están empezando a ver en sus unidades los resultados de la renovación integral en el que está inmerso el grupo. En concreto, indicó que Gino's ha experimentado una "mejoría" en 2011 -a falta de conocer los resultados completos que se comunicarán a principios de julio- y en el primer trimestre de este año "está mejor que sus competidores y creciendo mucho además".

Por lo que respecta al concepto Vips, que representa el 50% de las ventas del grupo, aclaró que en estos momentos "se está comportando como el mejor de los mejores del sector".

Según Arango, este proceso de renovación del grupo se ha producido tras reconocer "los muchos errores que cometimos en 2007 y 2008. Perdimos el foco y la disciplina y empezamos a perder en comparables". Clave para este cambio fue, en su opinión, la incorporación al capital del grupo de Goldman Sachs con un 30%.

"Ha sido un socio financiero fantástico, tanto en los malos momentos como en los buenos. Nos ha dotado de mucha disciplina y rigor", apuntó. Arango subrayó que la entidad les ha aportado, igualmente, su experiencia mundial. Asimismo, reveló que las inversiones de este tipo son generalmente "de plazos más cortos, pero Goldman Sachs no está buscando una salida rápida" del grupo. Y recomendó a las compañías familiares tener un socio financiero.

El plan de choque para la transformación de la empresa arrancó en 2009 con la misión de reducir deuda, costes y realizar cierres. "Se ha conseguido ahorro de costes estructurales que ya no volverán", aclaró. Uno de estos cambios ha tenido que ver con los recursos humanos. "Hemos aprendido a manejar la oferta y la demanda de las horas de trabajo y también se han dado 180.000 horas de formación". El resultado se ha traducido, según Arango, en "un índice de rotación de los más bajos que ha tenido nunca el grupo". Asimismo, se han modificado cartas como las de Vips y Gino's en un 70% y 85%, respectivamente.

Archivado En

_
_