La juez de Marsans cita a Díaz Ferrán el 11 de junio
La juez del concurso de Marsans celebrará vista el próximo 11 de junio para decidir la culpabilidad o no del concurso del grupo de viajes controlado hasta mediados de 2010 por Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual.
La juez del concurso de Marsans, Ana María Gallego Sánchez, ha convocado la celebración de vista para decidir la calificación del concurso del grupo de viajes. Las sesiones empezarán el próximo 11 de junio en los juzgados de Plaza Castilla. La representación legal de Gonzalo Pascual, copropietario de la compañía, ha solicitado como medio de prueba el interrogatorio de su socio en el grupo, el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, según la providencia acordada por la juez, fechada el pasado 23 de abril y que ha sido dada hoy a conocer por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, a la que ha accedido este diario. Por su parte Díaz Ferrán ha solicitado el interrogatorio de la administración concursal de la compañía.
Marsans se declaró en concurso voluntario en junio de 2010, prácticamente al mismo tiempo que sus dueños anunciaban su venta a una sociedad controlada por el empresario Ángel de Cabo, especializado en reestructuraciones y liquidaciones. En la actualidad Marsans se encuentra en liquidación. Según se informó entonces el precio de la venta era el equivalente a la deuda del grupo, 600 millones de euros. El pasado año De Cabo acordó la adquisición, en unas condiciones similares, del grupo Nueva Rumasa con la familia Ruiz-Mateos.
Los administradores nombrados por la juez en el concurso del grupo Marsans han pedido en su informe definitivo sobre la compañía que Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual sean inhabilitados para administrar empresas durante 15 años. Se trata del máximo que la ley concursal contempla como periodo de inhabilitación (el mínimo son dos años) en el caso de que un concurso de acreedores sea declarado culpable. La culpabilidad del concurso abre la puerta también a que los anteriores dueños de la compañía estén obligados a responder ante los acreedores con su patrimonio personal.
La juez del concurso de Marsans ya ordenó el año pasado, tras solicitarlo la administración, el embargo preventivo de bienes de Díaz Ferrán y Pascual para cubrir el déficit del grupo por 417 millones.
La administración concursal de Marsans envió un escrito a la juez a principios de año advirtiendo de la "inexistencia de liquidez" en la compañía. En el informe provisional de la administración concursal de Marsans, presentado en 2011, aparecían 281 millones de euros en activos, que finalmente no han podido transformarse en liquidez. Esto supone que Marsans no cuenta con activos suficientes para responder ante los más de 10.500 acreedores del grupo. Entre ellos Hacienda, Seguridad Social o incluso clientes que contrataron sus viajes con la compañía.