Acciona consolida fuera su reinvención
Constructora hace poco más de una década, el hoy gigante de las renovables crece en el exterior
Es una de las metamorfosis empresariales más sonadas en España. La que fuera constructora, dio un giro de 360 grados en poco más de una década hacia las energías renovables, el agua y las infraestructuras. Otra vuelta de tuerca llegó en 2008, cuando la compañía, que tiene más de 35.000 empleados repartidos por los cinco continentes, apostó por sacar parte de su negocio fuera. Ese año, el volumen de negocio de Acciona en el mundo alcanzó el 15%. Hoy cubre el 50%, por la crisis que atenaza la concesión de infraestructuras y las renovables. La empresa tiene en Nevada (Estados Unidos), la mayor planta de energía solar termoeléctrica construida en los últimos 17 años, de 64 megavatios de potencia.
Mientras la escasez de contratos dure, la prioridad de la compañía seguirá siendo internacionalizar su actividad, que hoy reparte a partes casi iguales entre la división de energía -eólica, solar, biocombustibles y cogeneración-, tratamiento del agua y la concesión de infraestructuras. La primera de ellas registró en 2011 un ebitda de 956 millones de euros.