_
_
_
_
Premium. Servicios

El coche de alquiler, a la espera de las vacaciones

El sector del 'rent a car' defiende su aportación al turismo y reivindica el tipo reducido del IVA

Las vacaciones de Semana Santa están casi a la vuelta de la esquina y, como cada año, España se prepara para recibir un gran número de visitantes. Es la primera gran cita del año para el turismo y todos los sectores que se mueven a su son. Estrechamente ligado a ello, el mercado de los alquileres de vehículos aguanta el chaparrón de la crisis a pesar de las caídas sufridas, principalmente, en las pequeñas empresas que se dedican a esta actividad. Pero los resultados serían aún peores sin el bálsamo que aporta el turista extranjero que disfruta de su tiempo libre en nuestro país.

Miguel Ángel Saavedra, portavoz de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval), explica que "la previsión para este año es mantener el volumen de ventas de 2011" y todo ello "gracias a los mercados emisores, ya que el doméstico presenta una evolución desfavorable". Las 475 empresas agrupadas en Feneval superan los 900 millones de euros en facturación y tienen un parque de más de 170.000 vehículos.

Feneval destaca que actualmente el 70% de los vehículos se alquilan para uso turístico, mientras que el 30% restante es para hacer negocios. "Hace pocos años era justo al revés", dice Saavedra. El rent a car ha abandonado su faceta empresarial para formar parte de la cadena de valor de la actividad turística que, además, cada año debe ajustar sus precios al máximo.

"Sabemos que uno de los aspectos que más tienen en cuenta los visitantes es poder alquilar un coche, ya que proporciona autonomía y libertad en una zona concreta", explica Saavedra. Sin embargo, desde Feneval reivindican que este sector sea reconocido como una actividad turística más y, en consecuencia, se le aplique el IVA reducido como al resto. "Gravarle con el tipo más alto de este impuesto no beneficia a este tipo de servicios".

Las vacaciones que se aproximan son también uno de los periodos de mayor trabajo para las empresas de alquileres de coches. Durante Semana Santa se espera que casi toda la flota de vehículos se encuentre ocupada. Desde la federación prevén "un aumento en el número de alquileres, pero no así de los ingresos", debido a la gran competencia en precios. "Esperamos mantener las cifras de la campaña pasada o, como mucho, una subida del 3%".

Pero, ¿cómo es el conductor que alquila en nuestro país? Se trata de un cliente vacacional, fundamentalmente inglés o alemán, que suele contratar un paquete con vuelo, hotel y coche, una fórmula cada vez más repetida que permite la flexibilidad que tanto busca el turista. "Pero se están incorporando clientes cada vez más jóvenes que utilizan internet como canal para cubrir sus necesidades de movilidad", explica el portavoz de Feneval.

La aportación de esta actividad al sector automovilístico español resulta de vital importancia, ya que el conjunto de vehículos que mueven estas empresas contribuye de forma importante en las ventas de autos nuevos.

Nuevas y, a veces, peligrosas ideas

Además del obligado ajuste de precios, el sector debe hacer frente desde hace unos meses a una nueva moda nada favorable. Se trata del alquiler de coches entre particulares, una iniciativa que funciona fuera de la legalidad y que, según el portavoz de Feneval, "daña sensiblemente al sector". Estas iniciativas están subiendo como la espuma en la red, pero los profesionales alertan del peligro que suponen.Miguel Ángel Saavedra explica que "se trata de empresas que ofrecen a través de internet el alquiler de vehículos no destinados a dicha finalidad". Es decir, coches de uso particular que no están sometidos a inspecciones técnicas ni controles fiscales y que, por ello, "pueden suponer un peligro". Y aunque la diferencia de precio puede ser en ocasiones notable, "se trata de una actividad irregular".Las empresas de alquiler instan a las autoridades de consumo y transporte a extremar la vigilancia, "para poner coto a esta actividad ilegal", reitera Saavedra.

Archivado En

_
_