_
_
_
_
Reestructuración financiera

820.000 millones aparcados en el BCE

Los depósitos que las entidades aparcan en el BCE a un día, con una remuneración de solo el 0,25%, han batido un nuevo récord al situarse en 820.819 millones de euros el viernes, según los datos divulgados ayer. La cifra supone prácticamente el doble que los niveles que se registraban el pasado 29 de febrero, cuando el BCE otorgó 529.000 millones de euros en una subasta con vencimiento a tres años y por el que los bancos deberán pagar un 1%. El incremento de los depósitos da una idea de la desconfianza imperante en el sector.

En apenas dos meses, el BCE ha inyectado un billón de euros en el sistema financiero europeo, pero esto no ha servido para que la liquidez fluya por el sistema en forma de nuevas concesiones de crédito.

Con todo, el BCE está satisfecho con la realización de las subastas. Así, el consejero español de la autoridad monetaria, José Manuel González-Páramo, ha afirmado que las subastas de liquidez a tres años han permitido que los bancos "ganen acceso al mercado con independencia de la situación del país soberano" al que pertenecen. "Hay entidades españolas que están emitiendo bonos sénior y cédulas, que es una cosa que no podían hacer desde mayo o junio del año pasado", afirmó Páramo en declaraciones tras su participación en el encuentro de Bankia.

Deuda soberana

La autoridad central informó ayer de que la semana pasada no realizó ninguna compra de deuda soberana dentro del programa creado a raíz del estallido de la crisis de Grecia. Desde mayo de 2010, el BCE ha invertido 219.500 millones en adquirir bonos soberanos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_