_
_
_
_
Posgrados

Viaje de vuelta a las aulas

Aquellos que hace años dejaron el colegio, pero aún recuerdan con nitidez los tiempos universitarios, tienen también un hueco en Aula 2012. Cargado de ofertas y posibilidades se presenta el Foro de Postgrado de este año, donde escuelas de negocios, centros de estudios y universidades darán a conocer su catálogo para el próximo curso en materia de másteres y especializaciones. La formación de tercer ciclo gana peso en este evento educativo y es, quizá, la mejor opción para muchos titulados que quieren comer terreno a la crisis.

Siguiendo la estela de los años anteriores, el Foro de Postgrado tendrá lugar del 23 al 25 de febrero en el Ifema en paralelo a Aula. Cerca de 100 expositores en más de 700 metros cuadrados con gran parte de la oferta formativa de nuestro país, pero también de más allá de nuestras fronteras. Un encuentro con acento cada vez más internacional.

Los alumnos, siempre mayores de 18 años, pueden realizar un recorrido simultáneo por todas las opciones que se les presentan en la feria. De esta manera, a la hora de elegir curso, "se puede tomar una decisión de forma más sencilla con todas las alternativas al alcance de la mano", comentan los organizadores.

José Luis Bozal, director de la Asociación Española de Escuelas de Dirección de Empresas (Aeede), que agrupa a las academias de negocios más importantes en España, señala que "estas ferias son fundamentales para dar a conocer las opciones disponibles, pero para el alumno la decisión final depende casi por completo de la reputación de la escuela, el precio y el tipo de formación".

La muestra no termina con las titulaciones de cada centro. Otra de las opciones presentes es conocer las numerosas oportunidades que existen en materia de becas y ayudas económicas para los que se animen a realizar un posgrado. "Una información cada vez más demandada por quienes quieren seguir estudiando", aseguran los expertos. De ahí que muchas entidades financieras, organismos e instituciones también tengan su hueco en este foro.

"Desde luego, nuestras escuelas cuentan, en su mayoría, con un amplio acceso a becas y financiación, pero cada vez más se apunta hacia los descuentos sobre el precio final", destaca Bozal. En ocasiones, el acceso a centros de enseñanza de alta calidad puede ser costoso, pero es sin duda "siempre una buena inversión".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_