_
_
_
_
Está previsto para el próximo 22 de diciembre

El Gobierno hace extensible los pagos a cuenta a los Ayuntamientos

El portavoz del Gobierno en funciones, José Blanco, ha confirmado que el Consejo de Ministros ha hecho extensible el adelanto de los pagos a cuenta a los Ayuntamientos, previsto para el próximo 22 de diciembre. No obstante, el ministro no ha querido precisar la cuantía.

La vicepresidenta económica Elena Salgado anunció ayer la aprobación del adelanto de los pagos a cuenta a los Comunidades Autónomas que se ha hecho efectivo en el último Consejo de Ministros de la era Zapatero. Pero la aprobación no se ha limitado a las comunidades, sino que se ha hecho extensible a los Ayuntamientos. La entrega del dinero está prevista para el próximo 20 de diciembre en el caso de las primeras y el 22 para los municipios.

No obstante el portavoz del gobierno en funciones no ha querido precisar la cuantía final y ha dicho que habrá que esperar a la nota que elabore la ministra de Economía, Elena Salgado, para despejar las dudas.

En referencia a las declaraciones vertidas por el Ejecutivo de Cataluña, que ha tildado al gobierno central de no cumplir con sus promesas en lo que respecta a la cantidad destinada a la Comunidad, Blanco se ha limitado a añadir que el dinero que se adelantará estará destinado a las infraestructuras aprobadas. Con esta afirmación quería precisar que no podrá ser empleado para otro tipo de pagos.

Ante la insistencia de los periodistas para que realizase un balance de los errores y aciertos cometidos por el Gobierno saliente, Blanco se ha limitado a decir que a él no le corresponde esa labor. Asimismo, ha señalado que la reflexión fue efectuada por José Luis Rodríguez Zapatero el día en que convocó elecciones. Ahora es el turno "del traspaso de poderes" y de que los partidos evalúen su las acciones desarrolladas y se marquen nuevas metas y objetivos.

Tampoco ha adelantado detalles de la reunión mantenida entre Zapatero y el líder de los populares, Mariano Rajoy, para abordar los últimos flecos del traspaso de poderes. Simplemente ha indicado que se trata de un ejercicio de responsabilidad democrática y que espera que se convierta en un modelo a seguir en el futuro.

José Blanco no ha querido evaluar las decisiones que tendrá que tomar el próximo gobierno, decisiones que ha calificado de "difíciles" como las que "tuvo de adoptar Zapatero y que tan criticadas fueron por el próximo gobierno". Espera que la nueva etapa que ahora comienza se caracterice por la responsabilidad necesaria para hacer frente a los desafíos. Asimismo manifestó su deseo de que en el debate de investidura se adelanten algunas de las medidas que pretende adoptar el PP.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_